Archivo de la etiqueta: Guerra de independencia

Fin de la monarquía absoluta en España

TEMA 1



LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN LEBERAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1812







    1. -INTRODUCCIÓN


    2. -LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

      1.1.1 Rasgos de la guerra

      1.1.2 Las juntas

      1.1.3 Las fases de la guerra

    3. CONVOCATORIA Y COMPOSICIÓN DE LAS CORTES


    4. REFORMAS LEGISLATIVAS: LOS DECRETOS DE ABOLICIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN


    5. LA CONSTITUCIÓN DE 1812


    6. EL PAPEL DE LA CONSTITUCIÓN GADITANA EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA Y EXTRANJERA






























    1. -INTRODUCCIÓN:

      A finales del S. XVIII accede al trono Carlos Seguir leyendo “Fin de la monarquía absoluta en España” »

Examen de la guerra de la independencia

REINADO CARLOS 4

Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste el 14 de diciembre de 1788. Accedió al Trono con una amplia experiencia en los asuntos de Estado, pero se vio superado por la repercusión de los sucesos acaecidos en Francia en 1789 y por su falta de energía personal que hizo que el gobierno estuviese en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía era amante de la Reina, aunque hoy en día esas afirmaciones han sido desmentidas por varios Seguir leyendo “Examen de la guerra de la independencia” »

La crisis del antiguo regimen. guerra y revolucion (1800-1814)

El inicio de la crisis. El reinado de Carlos IV (1788-1808)


Carlos IV se desentendió del gobierno y lo dejó inicialmente en manos del conde de Floridablanca.
La revolución francesa provocó la disolución de las Cortes ante el miedo de que se repitiera lo ocurrido en Francia y la prohibición de la entrada de propaganda revolucionaria acompañada de una rígida censura.

En 1792 el conde de Aranda sucedió al conde de Floridablanca y mantuvo una política de cierta neutralidad frente a la Convención Seguir leyendo “La crisis del antiguo regimen. guerra y revolucion (1800-1814)” »