Archivo de la etiqueta: Guerra de independencia

Guerra de Independencia Española: Crisis, Levantamiento y Constitución de 1812

La Guerra de Independencia Española (1808-1814)

Crisis del Reinado de Carlos IV

La monarquía de Carlos IV se encontraba desprestigiada. El poder estaba en manos del primer ministro Manuel Godoy. Este ordenó medidas desamortizadoras, la venta de propiedades de la iglesia al mercado libre para afrontar la crisis financiera causada por las guerras contra Reino Unido y Francia. Estas medidas encontraron la oposición de la iglesia y la nobleza. Hubo un acercamiento a la Francia de Napoleón, que tuvo Seguir leyendo “Guerra de Independencia Española: Crisis, Levantamiento y Constitución de 1812” »

Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Revolución Liberal (1808-1833)

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833)

La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia

La oposición de España a la Revolución Francesa se pone en evidencia en la Guerra de la Convención (1793-1795) y supone el fin a la alianza con Francia que había caracterizado la política exterior española durante el siglo XVIII. Tras la muerte en la guillotina de Luis XVI, España declara la guerra a Francia. La derrota española es rotunda y se firma la Paz de Basilea (1795), que subordina Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Revolución Liberal (1808-1833)” »

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Origen, Ideologías y Legado

Tras los sucesos del 2 de mayo de 1808 surgieron por toda España, Juntas Provinciales para coordinar la resistencia contra los franceses. El 21 de septiembre se constituyó en Aranjuez, la Junta Central, cuya presidencia ostentó el conde de Floridablanca.

La Junta Central suscribió una alianza con Gran Bretaña, organizó un ejército y puso en marcha un programa de tipo reformista. Se trasladó a Sevilla en diciembre de 1808. Allí anunció la convocatoria de Cortes. Ante el avance francés, Seguir leyendo “Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Origen, Ideologías y Legado” »

Conflictos y Cambios Políticos en la España del Siglo XVIII y XIX

La Guerra de Sucesión Española: Causas y Desarrollo

La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico que enfrentó a Austrias y Borbones. Tras la muerte sin descendencia de Carlos II, se constituyó en Europa una Gran Alianza contra Francia, integrada por Inglaterra, Holanda y Austria. Fue un conflicto internacional donde se dirimieron las rivalidades políticas y económicas entre las potencias europeas. La guerra fue cruenta y larga (1701-1714) y se desarrolló en el mar y en varios Seguir leyendo “Conflictos y Cambios Políticos en la España del Siglo XVIII y XIX” »

España contra Napoleón: La Guerra de Independencia (1808-1814)

La Guerra de Independencia Española: Un Hito en la Historia (1808-1814)

El Detonante: La Abdicación de Bayona y el Levantamiento Popular

La salida de la familia real española en dirección a Francia enfureció a los madrileños, que el 2 de mayo de 1808 se levantaron contra las fuerzas francesas. Horas después, el general Murat reprimía la revuelta fusilando a centenares de personas, mientras la Junta de Gobierno no hacía nada por evitar el castigo. Al conocerse la noticia, los levantamientos Seguir leyendo “España contra Napoleón: La Guerra de Independencia (1808-1814)” »

Crisis Institucional y Guerra de Independencia: Las Cortes de Cádiz y el Califato de Córdoba

El Final del Reinado de Carlos IV y el Comienzo de la Guerra de Independencia

El final del reinado de Carlos IV está marcado por una profunda crisis institucional y el estallido de la Guerra de Independencia. La ineficacia de Carlos IV y la creciente influencia de su primer ministro Godoy culminan en el Tratado de Fontainebleau (1807), que permite la entrada de tropas francesas en España, aumentando la impopularidad de Godoy. En este contexto, surge la Conjura del Escorial, una conspiración para Seguir leyendo “Crisis Institucional y Guerra de Independencia: Las Cortes de Cádiz y el Califato de Córdoba” »

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Crisis y Conflicto en España

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia

El reinado de Carlos IV (1788-1808) comenzó tras la muerte de su padre Carlos III. Coincidió con la crisis del Antiguo Régimen iniciada con la Revolución francesa en 1789 y con el temor de que las ideas iniciadas en Francia se expandiesen por España; coincidiendo, además, con una crisis económica y social que desprestigió a la monarquía.

Crisis Económica y Social

La crisis económica se debió al aumento de población que, ante un aumento Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Crisis y Conflicto en España” »

Historia de España: De la Guerra de Independencia a la Revolución Gloriosa (1808-1874)

La Guerra de Independencia y la Crisis del Antiguo Régimen (1808-1814)

La Guerra de Independencia fue un conflicto que se desarrolló entre 1808 y 1814, a partir de la invasión de las fuerzas francesas en España. Este periodo coincide con la Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833), una época caracterizada por el constante enfrentamiento entre dos ideologías: absolutismo y liberalismo. La invasión napoleónica trastocó las bases económicas y sociales del viejo sistema, precipitando un cambio Seguir leyendo “Historia de España: De la Guerra de Independencia a la Revolución Gloriosa (1808-1874)” »

Constitución Española de 1812: Origen, Características y Legado

Constitución de 1812: Selección de Artículos Clave

La Constitución de 1812, promulgada por las Cortes de Cádiz el 19 de marzo de 1812, es considerada la primera constitución española propiamente dicha, ya que el Estatuto de Bayona fue en realidad una carta otorgada. Este texto jurídico, compuesto por 384 artículos, refleja la influencia de los diputados eclesiásticos y el peso de la religión en la tradición española, afirmando la confesionalidad del Estado y prohibiendo cualquier otra Seguir leyendo “Constitución Española de 1812: Origen, Características y Legado” »

Guerra de Independencia Española y Comienzos del Liberalismo: Un Análisis Histórico

La Guerra de Independencia Española: Un Conflicto Decisivo

El Estallido del Conflicto