Archivo de la etiqueta: Guerra de independencia

La Crisis de 1808 y el Amanecer del Liberalismo en España

La Crisis de 1808: Guerra de Independencia y Revolución Liberal

El Reformismo Ilustrado en Crisis

A finales del siglo XVIII, el reformismo ilustrado entró en crisis. Carlos IV, rey desde 1788, se enfrentó a la Revolución Francesa y a las tensiones internas. Los primeros secretarios reales, ilustrados pero no afines a la monarquía absoluta, impulsaron reformas que luego fueron frenadas por el Conde de Floridablanca. La crisis económica, con estancamiento agrario y aumento de la deuda pública, Seguir leyendo “La Crisis de 1808 y el Amanecer del Liberalismo en España” »

España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Regencia de Espartero

El Siglo XIX en España: Un Siglo de Conflictos y Transformaciones

La Guerra de Independencia y el Trienio Liberal (1808-1823)

La Guerra de Independencia Española (1808-1814) marcó un punto de inflexión en la historia de España. La invasión napoleónica y la abdicación de Fernando VII desencadenaron un periodo de inestabilidad política y social. Tras la derrota de Napoleón, Fernando VII regresó al trono, pero su gobierno se caracterizó por el absolutismo y la represión.

En 1820, un levantamiento Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Regencia de Espartero” »

España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Regencia de Espartero

El Siglo XIX en España: Un Siglo de Conflictos y Transformaciones

La Guerra de Independencia y el Trienio Liberal (1808-1823)

La Guerra de Independencia Española (1808-1814) marcó un punto de inflexión en la historia de España. La invasión napoleónica y la abdicación de Fernando VII desencadenaron un periodo de inestabilidad política y social. Tras la derrota de Napoleón, Fernando VII regresó al trono, pero su gobierno se caracterizó por el absolutismo y la represión.

En 1820, un levantamiento Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Regencia de Espartero” »

España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Regencia de Espartero

El Siglo XIX en España: Un Siglo de Conflictos y Transformaciones

La Guerra de Independencia y el Trienio Liberal (1808-1823)

La Guerra de Independencia Española (1808-1814) marcó un punto de inflexión en la historia de España. La invasión napoleónica y la abdicación de Fernando VII desencadenaron un periodo de inestabilidad política y social. Tras la derrota de Napoleón, Fernando VII regresó al trono, pero su gobierno se caracterizó por el absolutismo y la represión.

En 1820, un levantamiento Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Regencia de Espartero” »

La Constitución de 1812: El Amanecer del Liberalismo en España

El Contexto Histórico: La Guerra de Independencia y la Crisis del Antiguo Régimen

El inicio del siglo XIX en España estuvo marcado por el declive del reinado de Carlos IV y el estallido de la Guerra de Independencia contra Francia en 1808. La monarquía borbónica, desacreditada por la política de Carlos IV y su ministro Manuel Godoy, se vio sumida en una profunda crisis. El Tratado de Fontainebleau (1807), que autorizó la entrada de tropas francesas para invadir Portugal, resultó en la ocupación Seguir leyendo “La Constitución de 1812: El Amanecer del Liberalismo en España” »

Análisis de las Crisis del Siglo XIX en España: Guerra de Independencia y Desastre del 98

Consecuencias de la Guerra de la Independencia

Pérdidas Demográficas y Económicas

Se estiman pérdidas demográficas de medio millón de muertos. A nivel económico, la guerra provocó destrucciones materiales importantes, tanto en ciudades como en industrias e infraestructuras. Además, se rompió el crecimiento económico del siglo XVIII y disminuyó el comercio floreciente con América. Igualmente, dejaron de llegar las remesas de los impuestos americanos, mientras que los gastos militares crecieron, Seguir leyendo “Análisis de las Crisis del Siglo XIX en España: Guerra de Independencia y Desastre del 98” »

Impacto de la Guerra de Independencia y la Crisis del 98 en la España del Siglo XIX

Consecuencias de la Guerra de Independencia

Pérdidas demográficas: Se estiman en medio millón de muertos.

Pérdidas económicas:

  • Destrucciones materiales importantes, tanto en ciudades como en industrias e infraestructuras.
  • Ruptura del crecimiento económico del siglo XVIII y disminución del comercio con América.
  • Cese de las remesas de impuestos americanos y aumento de los gastos militares, lo que provocó un fuerte endeudamiento del Estado.

Procesos de independencia en América: La desconexión Seguir leyendo “Impacto de la Guerra de Independencia y la Crisis del 98 en la España del Siglo XIX” »

Análisis de las Crisis del Siglo XIX en España: Guerra de Independencia y Desastre del 98

Consecuencias de la Guerra de Independencia

Pérdidas Humanas y Económicas

La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de Independencia (1808-1814)

Reinado de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió en un joven militar, **Godoy**. La elección mostraba la desconfianza en los círculos nobiliarios de la corte. La ejecución del monarca francés Luis XVI impulsó a Carlos a declarar la guerra a Francia. La derrota de las tropas de España hizo la paz de Basilea y a partir de este momento España vaciló con el temor a Francia. Las alianzas con Francia derivaron en conflicto con Gran Bretaña y la batalla de Seguir leyendo “La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de Independencia (1808-1814)” »

Impacto de la Guerra de Independencia y Emancipación Americana

Guerra de Independencia:

Impacto de la Revolución Francesa

Carlos IV lleva a cabo una política interior condicionada por una política exterior debido a los pactos de familia entre España y Francia. Floridablanca acuerda el cordón solidario para evitar la influencia del movimiento francés. Es sustituido por un partidario de los franceses, a su vez sustituido por Godoy, quien firma un pacto con Napoleón en contra de los ingleses, a los que se enfrentan en la Batalla de Trafalgar, donde son derrotados. Seguir leyendo “Impacto de la Guerra de Independencia y Emancipación Americana” »