Archivo de la etiqueta: Guerra de la independencia

Crisis de la Monarquía Española y Consolidación del Liberalismo (1808-1874)

La Crisis de la Monarquía de Carlos IV

El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por la Revolución Francesa (1789) y el ascenso de Napoleón Bonaparte. Temiendo la expansión de las ideas revolucionarias, Carlos IV intentó mantener a España neutral en los conflictos europeos. Sin embargo, la presión de Francia y la debilidad interna del gobierno español llevaron a una serie de alianzas y conflictos que culminaron con la crisis de la monarquía.

Carlos IV nombró como primer ministro Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Española y Consolidación del Liberalismo (1808-1874)” »

Crisis del Antiguo Régimen e Independencia de Iberoamérica

La Crisis del Antiguo Régimen: Reinado de Carlos IV

Carlos IV comenzó a reinar un año antes del estallido de la Revolución Francesa. Cuando su primo, Luis XVI de Francia, fue encarcelado, Carlos IV envió tropas en su ayuda, aunque con poco éxito. Con la llegada al poder de Napoleón, el primer ministro español, Manuel Godoy, retomó las políticas de alianza con Francia, siguiendo la tradición de los Pactos de Familia del siglo anterior.

España se unió al bloqueo continental impuesto por Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen e Independencia de Iberoamérica” »

La Guerra de la Independencia y la Revolución Liberal en España (1808-1814)

En este periodo se va a producir en España la quiebra del sistema institucional con la Quiebra de la monarquía española.  De 1808 a 1814: España pasa por dos procesos de gran trascendencia histórica:  La Guerra de la Independencia, que es una guerra de liberación nacional, factor De unidad frente al invasor francés, y equiparable a otras europeas ante los Planes y campañas de Napoleón. El levantamiento generalizado contra los franceses se convirtió en una prolongada y Cruenta guerra Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia y la Revolución Liberal en España (1808-1814)” »

Carlos IV y la Guerra de la Independencia: Causas, Etapas y Consecuencias

Carlos IV y la Guerra de la Independencia

Crisis del Reinado de Carlos IV

  • Un año después de ascender al trono de España, estalló la Revolución Francesa.
  • Por temor a la propagación de las ideas liberales, Carlos IV se unió a la coalición internacional contra Napoleón.
  • Tras la derrota de las tropas españolas, Godoy aconsejó a Carlos IV aliarse con Napoleón.

Guerra de la Independencia (1808-1814)

Antecedentes

La Historia de España: Del Reinado de Carlos IV al Sexenio Democrático

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia

En 1788 muere Carlos III, sucediendo en el trono su hijo Carlos IV (1788-1808). La España que hereda arrastra graves problemas que se acentúan durante su reinado: una economía atrasada de base agraria, una crisis de subsistencia, la persistencia de una sociedad estamental y un déficit crónico de Hacienda.

El gobierno de Carlos IV estuvo muy influenciado por la evolución política de la vecina Francia. Tras el estallido de la Revolución Seguir leyendo “La Historia de España: Del Reinado de Carlos IV al Sexenio Democrático” »

La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de la Independencia

La Crisis de la Monarquía Absoluta y la Invasión Napoleónica

La negativa de Portugal a aceptar el bloqueo decretado por Napoleón contra Inglaterra llevó al dirigente francés a planificar su conquista contando con el apoyo de España. El gobierno español estaba dirigido por Godoy (secretario de Estado de Carlos IV).

La Crisis de la Monarquía Española

La acumulación creciente de poderes y títulos de Godoy generó resentimiento en Fernando, por lo que decidió crear un grupo opositor dentro Seguir leyendo “La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de la Independencia” »

La crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia en España

La crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia en España


La crisis de 1808 se enmarca en el contexto interno del reinado de Carlos IV (1788-1808) y la hegemonía napoleónica en Europa. Carlos IV se vio desbordado por la situación creada por la Revolución Francesa (1789), donde el miedo a la expansión revolucionaria, dado el protagonismo de las clases populares, y la radicalización de la misma, con la detención del rey Luis XVI y la proclamación de la República, congeló todas las reformas Seguir leyendo “La crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia en España” »

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Contexto Histórico

Durante el siglo XVIII, especialmente con Carlos III, se llevaron a cabo distintas reformas borbónicas basadas muchas de ellas en la Ilustración. Así, se produjo un crecimiento moderado del país que se truncaría en 1789 con el inicio de la Revolución Francesa y con la pérdida del aliado (Pactos de Familia).

El inicio de la Edad Contemporánea viene dado con el comienzo de la Revolución Francesa, época en la que España estaba ya gobernada por Carlos IV (1788-1808), rodeado Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)” »

El Liberalismo en España: De la Guerra de la Independencia a la Consolidación

Antecedentes

El proceso de instauración del liberalismo en España fue gradual, con avances y retrocesos en las primeras décadas del siglo XIX.

La Guerra de la Independencia (1808-1814)

Causas:

  • La crisis política interna de la monarquía absoluta
  • La invasión francesa de 1808

Consecuencias:

  • Vacío de poder y creación de Juntas locales y provinciales
  • Sublevación popular contra los franceses
  • Convocatoria de las Cortes Generales y Extraordinarias en 1809

La Constitución de Cádiz (1812)

Características: Seguir leyendo “El Liberalismo en España: De la Guerra de la Independencia a la Consolidación” »

Etapas históricas de España: Reinados, partidos políticos y conflictos

Etapas del reinado de Isabel II y partidos políticos que surgieron en ese momento.
El largo reinado de Isabel II (1833-1868) estuvo marcado por la dificultosa construcción del Estado liberal.
Esta etapa se caracteriza por constituciones de distinto signo, importantes reformas económicas, la aparición de distintos partidos políticos y la continua intervención del ejército en la vida pública.
a) La minoría de edad de Isabel II (1833-1843):
Tras la muerte de Fernando VII comienza la primera guerra Seguir leyendo “Etapas históricas de España: Reinados, partidos políticos y conflictos” »