Archivo de la etiqueta: Guerra de sucesión

Historia de España: Desde Al-Ándalus hasta la Constitución de 1978

Evolución Política de Al-Ándalus

1ª Etapa (711-755): Emirato dependiente de Damasco

  • El emir tiene solo el poder político y depende del califa omeya de Damasco.
  • Expansión por todo el territorio y dominio.
  • Inestabilidad política.
  • Luchas entre árabes y bereberes > revueltas bereberes.
  • Derrota musulmana en Poitiers en 732 por el jefe de los francos Carlos Martel.

2ª Etapa (755-929): Emirato independiente de Córdoba

El Siglo XVIII en España: De la Guerra de Sucesión a las Reformas de Carlos III

El Siglo XVIII en España: Reformas Borbónicas y Despotismo Ilustrado

La Guerra de Sucesión y el Ascenso de los Borbones

En 1700, la muerte sin descendencia de Carlos II, último monarca de la casa de Austria en España, desencadenó una crisis sucesoria. Los principales aspirantes al trono eran el Borbón Felipe de Anjou y el archiduque Carlos de Habsburgo. Finalmente, Felipe de Anjou fue proclamado rey como Felipe V, según el testamento de Carlos II. Esta decisión provocó un conflicto de dimensiones Seguir leyendo “El Siglo XVIII en España: De la Guerra de Sucesión a las Reformas de Carlos III” »

Historia de España: Momentos Clave y Transformaciones Políticas

Parte 1: De la Invasión Musulmana a los Borbones

Causas de la Rápida Invasión Musulmana

La rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidió con la crisis interna de la monarquía visigoda. Esta crisis se debió a la atomización y debilitación del poder político. La primera fue causada por la prefeudalización, y la segunda, por los conflictos nobiliarios por la sucesión al trono en una monarquía que era electiva. En el momento de la invasión, se enfrentaban el monarca Seguir leyendo “Historia de España: Momentos Clave y Transformaciones Políticas” »

Guerra de Independencia Española y Comienzos del Liberalismo: Un Análisis Histórico

La Guerra de Independencia Española: Un Conflicto Decisivo

El Estallido del Conflicto

Historia de España en el siglo XVIII: Sucesión, Reformas Borbónicas y Guerra de Independencia

La Guerra de Sucesión Española (1701-1714)

En el año 1700 muere Carlos II sin descendencia, siendo el último rey de la dinastía de los Habsburgo. Los dos candidatos al trono son Carlos de Austria y Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, el monarca francés más poderoso de Europa en el momento. Carlos II había elegido como heredero a este último, que es nombrado rey de España como Felipe V. Pero rápidamente saltan las alarmas entre las potencias europeas, fruto de lo que posiblemente sería Seguir leyendo “Historia de España en el siglo XVIII: Sucesión, Reformas Borbónicas y Guerra de Independencia” »

Expansión y Consolidación del Poder en la España Moderna: Reyes Católicos a Felipe V

Expansión Territorial de los Reyes Católicos

La expansión territorial de los Reyes Católicos se centró en tres áreas principales:

Historia del Imperio Español: Auge, Declive e Ilustración

El Ocaso del Imperio Español en Europa

En 1652, las tropas castellanas entraron en Barcelona. El fin de la rebelión se vio favorecido por el cansancio, los efectos de la peste y el descontento que la soberanía francesa había suscitado en Cataluña. La guerra contra Francia y Portugal continuaba cuando, en 1654, se abrió un nuevo frente con Inglaterra. Sin previa declaración de guerra, la armada inglesa atacó los puestos del Caribe, apoderándose de Jamaica en 1655. La Paz de los Pirineos de Seguir leyendo “Historia del Imperio Español: Auge, Declive e Ilustración” »

España en el siglo XVIII: Transformación y Reformas Borbónicas

1. Cambio Dinástico y Guerra de Sucesión (1701-1714)

Tras la muerte de Carlos II sin descendencia en 1700, el trono español pasa a Felipe de Borbón, lo que desata una crisis en Europa. La Gran Alianza de la Haya (integrada por Austria, Gran Bretaña y las Provincias Unidas) teme que los Borbones unifiquen los tronos de Francia y España, alterando el equilibrio de poder en el continente. La guerra se extiende tanto en Europa como en la península ibérica, donde Felipe mantiene el apoyo de Castilla, Seguir leyendo “España en el siglo XVIII: Transformación y Reformas Borbónicas” »

Transformación de la Monarquía Hispánica en el Siglo XVIII

La Guerra de Sucesión Española y el Nuevo Orden Europeo

Causas de la Guerra de Sucesión Española

El siglo XVIII comienza en España con un problema de sucesión que termina en un cambio de dinastía (de los Austrias a los Borbones). Al morir Carlos II en 1700, sin descendencia, los dos candidatos con más derechos al trono eran el archiduque Carlos de Austria, de la rama austriaca de los Habsburgo, y Felipe de Anjou, de la casa de Borbón.

Carlos II había nombrado como heredero a este último, Seguir leyendo “Transformación de la Monarquía Hispánica en el Siglo XVIII” »

Hitos de la Historia Española: Desde el Descubrimiento de América hasta Carlos III

Causas de la Guerra de Sucesión Española y Composición de los Bandos

La Guerra de Sucesión Española fue el conflicto bélico que tuvo lugar tras la muerte sin descendencia de Carlos II, último rey de la dinastía de los Austrias, entre 1701 y 1713, finalizando con la firma del Tratado de Utrecht. Esta guerra fue tanto una contienda europea como una guerra civil. A nivel europeo, representó una amenaza directa al equilibrio entre las principales potencias, enfrentando al bando franco-español Seguir leyendo “Hitos de la Historia Española: Desde el Descubrimiento de América hasta Carlos III” »