Archivo de la etiqueta: Guerra de sucesión

Historia del Imperio Español: Auge, Declive e Ilustración

El Ocaso del Imperio Español en Europa

En 1652, las tropas castellanas entraron en Barcelona. El fin de la rebelión se vio favorecido por el cansancio, los efectos de la peste y el descontento que la soberanía francesa había suscitado en Cataluña. La guerra contra Francia y Portugal continuaba cuando, en 1654, se abrió un nuevo frente con Inglaterra. Sin previa declaración de guerra, la armada inglesa atacó los puestos del Caribe, apoderándose de Jamaica en 1655. La Paz de los Pirineos de Seguir leyendo “Historia del Imperio Español: Auge, Declive e Ilustración” »

España en el siglo XVIII: Transformación y Reformas Borbónicas

1. Cambio Dinástico y Guerra de Sucesión (1701-1714)

Tras la muerte de Carlos II sin descendencia en 1700, el trono español pasa a Felipe de Borbón, lo que desata una crisis en Europa. La Gran Alianza de la Haya (integrada por Austria, Gran Bretaña y las Provincias Unidas) teme que los Borbones unifiquen los tronos de Francia y España, alterando el equilibrio de poder en el continente. La guerra se extiende tanto en Europa como en la península ibérica, donde Felipe mantiene el apoyo de Castilla, Seguir leyendo “España en el siglo XVIII: Transformación y Reformas Borbónicas” »

Transformación de la Monarquía Hispánica en el Siglo XVIII

La Guerra de Sucesión Española y el Nuevo Orden Europeo

Causas de la Guerra de Sucesión Española

El siglo XVIII comienza en España con un problema de sucesión que termina en un cambio de dinastía (de los Austrias a los Borbones). Al morir Carlos II en 1700, sin descendencia, los dos candidatos con más derechos al trono eran el archiduque Carlos de Austria, de la rama austriaca de los Habsburgo, y Felipe de Anjou, de la casa de Borbón.

Carlos II había nombrado como heredero a este último, Seguir leyendo “Transformación de la Monarquía Hispánica en el Siglo XVIII” »

Hitos de la Historia Española: Desde el Descubrimiento de América hasta Carlos III

Causas de la Guerra de Sucesión Española y Composición de los Bandos

La Guerra de Sucesión Española fue el conflicto bélico que tuvo lugar tras la muerte sin descendencia de Carlos II, último rey de la dinastía de los Austrias, entre 1701 y 1713, finalizando con la firma del Tratado de Utrecht. Esta guerra fue tanto una contienda europea como una guerra civil. A nivel europeo, representó una amenaza directa al equilibrio entre las principales potencias, enfrentando al bando franco-español Seguir leyendo “Hitos de la Historia Española: Desde el Descubrimiento de América hasta Carlos III” »

España Borbónica: Transformación del Estado y Repercusiones Europeas

La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht

En noviembre de 1700 muere Carlos II, quien deja como heredero de sus reinos a Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV de Francia). Felipe es proclamado rey de España sin renunciar a sus derechos al trono francés. Si bien Carlos II buscó preservar la integridad de la Monarquía, la posibilidad de una unión dinástica entre Francia y España desencadenó la Guerra de Sucesión (1701-1714). En este conflicto se enfrentaron los partidarios de Felipe de Borbón Seguir leyendo “España Borbónica: Transformación del Estado y Repercusiones Europeas” »

España Siglos XV-XVIII: Sucesión, Expansión y Transformación

La Guerra de Sucesión, la Paz de Utrecht y los Pactos de Familia

Tras la muerte de Carlos II, surgieron dos candidatos al trono: Felipe de Anjou y el archiduque Carlos de Habsburgo, hijo del emperador de Austria. En 1700, Felipe de Anjou fue coronado como Felipe V. Su relación con la corona francesa y la posibilidad de una unión y hegemonía borbónica en Europa desencadenaron la Guerra de Sucesión Española. Fuera de España, la Gran Alianza de La Haya apoyó al archiduque Carlos de Habsburgo, Seguir leyendo “España Siglos XV-XVIII: Sucesión, Expansión y Transformación” »

El Reinado de los Austrias: Auge y Declive del Imperio Español

Guerra de Sucesión Española

Felipe V provocó un grave conflicto en Europa. Una misma dinastía gobernando en Francia y España atentaba contra la idea de equilibrio defendida por Inglaterra. En 1701, Austria, Inglaterra y Holanda firmaron una alianza y la sucesión pasó a ser un conflicto internacional. En España, fue a la vez una guerra entre los partidarios de los Borbones y de los Austrias.

En Castilla, casi toda la población apoyó a Felipe V. Aragón apoyó al Archiduque Carlos, quien con Seguir leyendo “El Reinado de los Austrias: Auge y Declive del Imperio Español” »

El Antiguo Régimen Español: Un Análisis de sus Aspectos Políticos, Económicos y Sociales

Características Políticas, Económicas y Sociales del Antiguo Régimen

1. La Guerra de Sucesión

La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico entre los Austrias y los Borbones, que se disputaron el trono español tras la muerte de Carlos II. La guerra enfrentó a la mayoría de las potencias de Europa Occidental, y terminó con la victoria de Felipe V de Borbón, quien fue reconocido como rey de España en las paces de Utrecht y Rastatt (1714).

2. La Monarquía Centralista de Felipe Seguir leyendo “El Antiguo Régimen Español: Un Análisis de sus Aspectos Políticos, Económicos y Sociales” »

Transformaciones Políticas y Sociales en la España del Siglo XVIII

El Siglo XVIII

La España del siglo XVIII: la guerra de sucesión y el sistema de Utrecht.

El siglo XVIII, conocido como el siglo de las luces, fue excepcional. Durante su desarrollo, se consolidó la monarquía absoluta e incluso se perfeccionó con el sistema de gobierno que la historia conoce con el nombre de despotismo ilustrado. Con el advenimiento de los Borbones, se abandonó el sistema político de los Austrias y se adoptó el modelo de administración centralizada propio de la monarquía Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Sociales en la España del Siglo XVIII” »

Transformación de España en el Siglo XVIII: Guerra de Sucesión, Reformas Borbónicas e Ilustración

La Guerra de Sucesión Española: Un Conflicto Europeo y Civil

La Guerra de Sucesión (1701-1714) fue una contienda que trascendió las fronteras españolas, convirtiéndose en un conflicto europeo. Por un lado, se enfrentaron el bando franco-español y la Gran Alianza anti-borbónica (Austria, Inglaterra, Holanda, Portugal y Saboya). Por otro, fue una guerra civil española, donde la Corona de Aragón apoyó al archiduque Carlos de Austria, mientras que la Corona de Castilla respaldó a Felipe V Seguir leyendo “Transformación de España en el Siglo XVIII: Guerra de Sucesión, Reformas Borbónicas e Ilustración” »