Archivo de la etiqueta: Guerra de trincheras

Primera Guerra Mundial: Resumen, Fases y Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre los años 1914 y 1918. Sus principales causas fueron:

  • Rivalidades nacionalistas: Francia y Alemania estaban enfrentadas por la pérdida de Alsacia y Lorena por parte de Francia. En los Balcanes, pueblos como Serbia luchaban por la independencia y la expansión de su territorio.
  • Ambiciones imperialistas: Alemania, que llegó tarde al reparto colonial, tenía menos colonias que Francia Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Resumen, Fases y Revolución Rusa” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

1. La guerra de movimientos (1914)

Una de las novedades fue el uso de tanques para pasar sobre las alambradas. Uno de los aspectos característicos de esta guerra total fue la guerra química con el empleo de gases venenosos. A lo largo de 1915 en el frente oriental, esos intentos de romper el equilibrio entre los continentes costaron al ejército francés casi 1.500.000 bajas. En el frente oriental los alemanes hicieron retroceder a los soldados rusos y ocuparon Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las fases del conflicto bélico (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue denominada por sus contemporáneos como la Gran Guerra, porque nunca, hasta entonces, un conflicto había implicado a tantos países y seres humanos.

La guerra de movimientos

Las operaciones bélicas se iniciaron en el frente occidental, cuando los ejércitos alemanes atacaron Francia, entrando por Bélgica y Luxemburgo, con la esperanza de vencer rápidamente y poder concentrar todos sus esfuerzos en el frente oriental. Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Fases y Consecuencias

**La Primera Guerra Mundial**

**Causas**

  • Rivalidades económicas y políticas entre las potencias europeas
  • Imperialismo y competencia por colonias
  • Auge del nacionalismo y tensiones étnicas
  • Carrera armamentística y alianzas entre países

**Estallido**

El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría en Sarajevo el 28 de junio de 1914 desencadenó la guerra.

**Fases**

**a) Guerra de Movimientos (agosto-diciembre de 1914)**

Las Fases de la Primera Guerra Mundial y la Conferencia de París

FASES DE LA GUERRA: 1.G.Movimientos: El plan alemán pretendía un triunfo rápido en el frente occidental, derrotando al ejército francés en las el plan alemán pretendía un triunfo rápido en el frente occidental, derrotando al ejército francés en las  primeras semanas, para luego tendrás esfuerzo en el frente ruso. Los alemanes,  penetraron en territorio francés, pero se aliados detuvieron el avance alemán mediante una contraofensiva decida por Joffre.  Se produjo la estabilización Seguir leyendo “Las Fases de la Primera Guerra Mundial y la Conferencia de París” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado

1. Causas del Imperialismo

Causas de tipo económico

Este tipo de causas tuvo un peso muy fuerte y todas están determinadas por las propias necesidades que el propio sistema capitalista industrial estaba imponiendo:

  • La necesidad de buscar nuevos mercados donde colocar la producción.
  • La necesidad de disponer de materias primas y fuentes de energía baratas.
  • La necesidad de invertir los capitales acumulados en las zonas de máxima rentabilidad.

Causas de tipo político

Muchos jefes de Estado se dejaron Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial

Alianzas de la Primera Guerra Mundial

– 1882: Otto Von Bismarck (canciller alemán) crea un sistema de alianza entre países con el objetivo de desplazar a Francia como segunda potencia europea. Esta alianza se conocerá como «La Liga de los Tres Emperadores» (Alemania, Austria-Hungría), más tarde será la «Triple Alianza» (se une Italia). Otto Von Bismarck sigue un método de acción que se denomina la «Diplomacia Secreta» Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »

Cual fueron las frentes mas importantesen la guerra

2.  La Primera Guerra Mundial

El inicio de la guerra estuvo marcado por el movimiento de las tropas en ambos frentes con el objetivo de obtener una victoria rápida. El plan alemán prevéía atacar Francia, entrando por Bélgica y Luxemburgo. Francia, habría tenido que capitular y entonces los imperios centrales habrían podido dedicar todo su esfuerzo al frente ruso. Al principio, las previsiones se cumplieron: los franceses atacaron Alemania por Alsacia, pero a los pocos días tuvieron que retroceder Seguir leyendo “Cual fueron las frentes mas importantesen la guerra” »