Archivo de la etiqueta: Guerra del 98

Glosario de Términos Clave de la Historia de España: Desde la Guerra del 98 hasta la II República

Este glosario ofrece definiciones concisas de términos esenciales para comprender la historia de España desde finales del siglo XIX hasta la Segunda República. Explora conceptos políticos, sociales y económicos clave de este periodo crucial.

Términos Clave del Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración

  1. Guerra del 98: Conflicto entre España y Estados Unidos que resultó en la pérdida de las últimas colonias españolas en América (Cuba, Puerto Rico) y Asia (Filipinas, Guam), marcando Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave de la Historia de España: Desde la Guerra del 98 hasta la II República” »

El Fin del Imperio Español: Cuba, Filipinas y la Guerra del 98

Introducción

Cuba y Puerto Rico, y el archipiélago de las Filipinas, continuaron formando parte del imperio español. Cuba era la principal posesión española, y concentraba numerosos intereses y negocios españoles y un gran flujo de emigración procedente de la metrópoli. Se basaba en una agricultura de plantación, esencialmente de azúcar de caña, café y tabaco para la exportación. El caso de Filipinas fue distinto, porque la población española era escasa y los intereses económicos Seguir leyendo “El Fin del Imperio Español: Cuba, Filipinas y la Guerra del 98” »