Archivo de la etiqueta: Guerra del Rif

España 1921-1939: Del Desastre de Annual a la Guerra Civil

El Desastre de Annual y sus Repercusiones (1921)

El Desastre de Annual ocurrió entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad de Annual, en el Rif (Marruecos). Durante la Guerra del Rif, España administraba el Protectorado español en Marruecos, enfrentando la resistencia rifeña liderada por Abd el-Krim. Las tropas españolas se encontraban en una situación precaria: mal abastecidas, mal preparadas y dispersas en un terreno difícil.

Como resultado, murieron alrededor de Seguir leyendo “España 1921-1939: Del Desastre de Annual a la Guerra Civil” »

La Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República Española

Introducción

Aunque el comienzo de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera en España (1923) coincide con la aparición de otros autoritarismos en la Europa de entreguerras, sus causas fueron cuestiones propias de la política española: factores políticos, sociales y económicos que entre 1909 y 1923 provocaron graves crisis.
Tras el golpe militar se iniciará un régimen dictatorial que tendrá como máxima consecuencia el descrédito de la monarquía y el fin del sistema de la Restauración. Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República Española” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Militar en España

Antecedentes

El sistema constitucional y parlamentario establecido en 1874 llegó a su fin en 1923 con un golpe de Estado militar que instauró una dictadura. En abril, un gobierno liberal presidido por García Prieto intentó reformar la Constitución y la ley electoral para democratizar el sistema. Sin embargo, la oposición del rey, el ejército y la Iglesia obstaculizó el proyecto.

El Golpe de Estado

Para impedir las reformas, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, lideró un Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Militar en España” »