Archivo de la etiqueta: Guerra fria

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global

Segunda Guerra Mundial

Bandos Enfrentados

Países del Eje: Alemania, Italia, Japón.

Países Aliados: Francia, Inglaterra, Rusia (Unión Soviética), Estados Unidos.

Períodos de la Guerra

Primera Etapa: La Guerra Relámpago (1939-1940)

La Guerra Fría y el Peronismo en Argentina: Un Recorrido Histórico

La Guerra Fría – El Mundo Bipolar (1945-1972)

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial quedaron en el mundo dos superpotencias: Estados Unidos por su gran desarrollo económico y nuclear, y la Unión Soviética (URSS) por su poderosa fuerza militar. Ambos intentarán imponer o influenciar al mundo con el capitalismo o comunismo. Fue un conflicto político, económico e ideológico entre el occidente capitalista y el oriente comunista, llamado “guerra fría” (porque ninguno se enfrentó directamente Seguir leyendo “La Guerra Fría y el Peronismo en Argentina: Un Recorrido Histórico” »

Conflictos de la Guerra Fría y el Nacimiento de la China Comunista

Conflictos de la Guerra Fría

Contexto Global

La Guerra Fría se manifestó en conflictos localizados fuera del territorio de las grandes potencias, principalmente en el contexto del proceso de descolonización.

La Guerra de Corea (1950-1953)

Tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, Corea fue ocupada por tropas rusas y estadounidenses, consolidando la división del país. Corea del Norte, con mayor riqueza industrial, estaba bajo una administración comunista dirigida por Kim Il-Sung, Seguir leyendo “Conflictos de la Guerra Fría y el Nacimiento de la China Comunista” »

La Guerra Fría (1945-1991): Origen, Desarrollo y Fin

La Guerra Fría (1945-1991)

Características

El concepto Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. El mundo se dividió en dos bloques antagónicos:

  • Encabezado por EEUU
  • Encabezado por la Unión Soviética

Cada bloque representaba una concepción política, ideológica y económica diferente:

La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la Descolonización: Un Análisis Completo

Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de Fondo

Inestabilidad internacional por el deseo de revancha alemán por la humillación sufrida en el Tratado de Versalles, la depresión económica causada por la crisis de 1929 y el auge de las ideologías totalitarias (fascismo y nazismo).

Causas Inmediatas

La política agresiva de los estados totalitarios, que formaron el Eje Roma-Berlín-Tokio, no fue contenida a tiempo por la Sociedad de Naciones y por las democracias occidentales, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la Descolonización: Un Análisis Completo” »

El Régimen Franquista (1945-1959): Aislamiento y Reinserción Internacional

El Régimen Franquista (1945-1959)

El Aislamiento Internacional

Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, España quedó marginada internacionalmente. Los países vencedores consideraban al régimen franquista un residuo del fascismo contra el que habían luchado, y las grandes potencias (EE.UU., URSS, Gran Bretaña) acordaron que España no sería admitida en la recién creada ONU por su pasada vinculación con la Alemania nazi y la Italia fascista. La Asamblea General de la ONU aprobó en 1946 Seguir leyendo “El Régimen Franquista (1945-1959): Aislamiento y Reinserción Internacional” »

Guerra Fría: Resumen, Causas, Consecuencias y Etapas

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el antagonismo político, ideológico y económico entre Estados Unidos y la URSS provocó el conflicto diplomático conocido como Guerra Fría. Durante este periodo, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos: el bloque occidental (liderado por Estados Unidos y Europa Occidental) y el bloque comunista (encabezado por la Unión Soviética y Europa Oriental). La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente. Seguir leyendo “Guerra Fría: Resumen, Causas, Consecuencias y Etapas” »

La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Descolonización

1. La Formación de los Bloques tras la Segunda Guerra Mundial

Tras la Segunda Guerra Mundial, se formaron dos bloques debido a las diferencias en sus sistemas políticos y económicos: el bloque socialista y el bloque capitalista. El bloque socialista, dirigido por la URSS, y el bloque capitalista, liderado por EEUU.

En 1949, el bloque capitalista formó una alianza militar: la OTAN. En 1955, el bloque socialista formó su propia alianza militar: el Pacto de Varsovia.

2. La Guerra Fría

La Guerra Seguir leyendo “La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Descolonización” »

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Conflictos Clave

El Mundo Dividido

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se polarizó en dos ideologías:

  • Capitalismo: Liderado por Estados Unidos, predominaba en Europa Occidental, América, Australia y Japón. Sus principios eran la libertad de industria y comercio, propiedad privada y una escasa intervención del Estado en la economía. Su sistema político era liberal-democrático.
  • Socialismo/Comunismo: Liderado por la URSS, se extendía por la zona oriental. Sus principios eran la abolición de la propiedad Seguir leyendo “La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Conflictos Clave” »

Historia: Del Telón de Acero a la Evolución – Resumen y Definiciones Clave

Historia: Del Telón de Acero a la Evolución

Instituciones de la UE

  • Comisión Europea: Defiende los intereses de la UE. Órgano ejecutivo formado por 27 comisarios. El presidente es elegido entre los estados miembro. Sede en Bruselas.
  • Parlamento Europeo: Órgano legislativo elegido cada 5 años por los habitantes de la UE. El número de eurodiputados se reparte según la población de cada país. Se organizan por grupos políticos europeos. Sede en Estrasburgo.
  • Consejo de la UE: Principal órgano de Seguir leyendo “Historia: Del Telón de Acero a la Evolución – Resumen y Definiciones Clave” »