Archivo de la etiqueta: Guerra fria

El Panorama Internacional (1939-1991): La Génesis del Mundo Actual

Los hechos trascendentes que configuran la base del mundo actual entre 1939 y 1991 son:

La Segunda Guerra Mundial

Estallada por tensiones políticas, económicas y sociales surgidas en el periodo de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial abrió una nueva situación internacional caracterizada por la Guerra Fría y la descolonización.

La División del Mundo en Bloques

  • El bloque Occidental o capitalista liderado por EEUU.
  • El bloque Oriental o comunista liderado por la Unión Soviética.

La tensión ideológica Seguir leyendo “El Panorama Internacional (1939-1991): La Génesis del Mundo Actual” »

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial


Las razones del estallido:


La expansión territorial de estados totalitarios: Provoca ruptura paz internacional. Alemania ocupo todo checoslovaquia y Austria. Italia Abisinia y mas tarde Albania.
-La formación del eje Berlín-Roma-Tokio: Alemania+Italia firman acuerdo cooperación(1936),después Japón.
-Naciones democráticas crearon política apaciguamiento: freno el expansionismo potencias totalitaristas.
-Alemania invadíó Polonia(1939): Reino Unido+Francia declaran guerra a Alemania y abandonan Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial” »

La Guerra Fría: Conflictos, Ideologías y Legado

1. Los Inicios de la Guerra Fría

El Deterioro de las Relaciones entre los Aliados

Tras la derrota de Alemania y Japón, reaparecieron las diferencias ideológicas y políticas entre los aliados occidentales y la URSS. Las conferencias de Yalta y Potsdam establecieron zonas de influencia en Europa. La URSS promovió gobiernos comunistas en su zona, mientras EE. UU. excluyó a los comunistas en Europa Occidental y ayudó militarmente en Grecia.

La Doctrina Truman y el Plan Marshall

EE. UU. proclamó Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos, Ideologías y Legado” »

La Guerra Fría: Conflictos y Tensiones

La guerra de Corea

Tras la II Guerra Mundial, Corea fue ocupada por los rusos y los norteamericanos. A pesar de diversos intentos, en los que intervino la ONU, no fue posible la unificación del país. Se retiraron las tropas invasoras y la división se consolidó: Corea del Norte estaba gobernada por el comunista Kim Il Sung. Corea del Sur, con más recursos agrarios, quedó en manos de un dictador militar pro occidental, Sygman Rhee. Animado por el triunfo de los comunistas en China, Stalin animó Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos y Tensiones” »

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)

Características de la Guerra Fría

El concepto «Guerra Fría» define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: uno era el bloque encabezado por los Estados Unidos y otro por la Unión Soviética. Esta situación generó el sistema bipolar que estuvo en vigor durante más de 40 años.

El bloque occidental defendía un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)” »

Crisis y Colapso de la Unión Soviética: Un Análisis Histórico

Crisis de la Unión Soviética

Causas del Declive

A principios de la década de 1970 se hizo evidente que el bloque comunista no podía competir con el capitalista en un escenario de rivalidad económica. Estados Unidos ofrecía una imagen de prosperidad que contrastaba con las dificultades de la economía soviética. De igual forma, los países de Europa oriental no alcanzaron los índices de bienestar de los de Europa Occidental, y China estaba muy lejos del crecimiento industrial y tecnológico Seguir leyendo “Crisis y Colapso de la Unión Soviética: Un Análisis Histórico” »

La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico

La Guerra Fría

Inicio de la Guerra Fría

Las conferencias de Yalta y Postdam tras la Segunda Guerra Mundial marcaron el inicio de la Guerra Fría. En estas conferencias, se acordó el reparto de Europa entre las dos superpotencias emergentes: la URSS y los Estados Unidos. Sin embargo, la rivalidad entre ambos países por establecer su influencia en los nuevos gobiernos de la posguerra pronto se hizo evidente.

La URSS permitió que en los países de Europa Oriental ocupados por su ejército, el Partido Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico” »

El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX

El Bloque Occidental: Los Años Dorados (1950-1973)

Esta fase de crecimiento económico se caracterizó por:

  • Aumento de la productividad: Gracias a la producción en cadena.
  • Precios bajos: El bajo precio de las materias primas y las fuentes de energía permitió reducir los precios.
  • Intervención del Estado: Tras la Segunda Guerra Mundial, se aplicaron las doctrinas keynesianas. El Estado debía impulsar la economía creando empresas en sectores estratégicos, invirtiendo en infraestructuras e investigación, Seguir leyendo “El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX” »

Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave (1947-1991)

La Guerra Civil en Grecia (1947-1953)

Una de las primeras crisis de la Guerra Fría fue la guerra civil griega. La Segunda Guerra Mundial dejó a Grecia en una situación de guerra civil entre los partisanos comunistas y los monárquicos. La importante cooperación económica y militar estadounidense, unida a los enfrentamientos internos en el seno del partido comunista griego, acabaron por inclinar la balanza hacia los monárquicos. La cuestión griega interesó tanto a Estados Unidos como a la Seguir leyendo “Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave (1947-1991)” »

La Guerra Fría: Conflictos y Tensiones entre Superpotencias

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido

La Guerra Fría, un período de tensión geopolítica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, marcó el siglo XX. Este conflicto, sin enfrentamientos directos entre las superpotencias, se libró a través de guerras indirectas, carreras armamentísticas y propaganda ideológica. A continuación, se analizan algunos de los conflictos más relevantes de esta época.

La Guerra de Corea (1950-1953)

Tras la Segunda Guerra Mundial, Corea quedó dividida en dos: Corea Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos y Tensiones entre Superpotencias” »