Archivo de la etiqueta: Guerra fria

Evolución Económica de España: De la Autarquía al Plan de Estabilización de 1959

La Economía Española Durante el Franquismo: 1940-1959

1. Guerra Fría, Ayuda Americana y Atenuación del Intervencionismo

La nueva situación internacional favoreció al régimen de Franco, que pasó de ser un antiguo aliado del frente fascista a ser miembro fiable del bloque anticomunista. La ONU revocó la medida, aprobada en 1946, de aislamiento diplomático de España y el Congreso de Estados Unidos había aprobado conceder préstamos a España cuando se llegara a acuerdos mutuamente ventajosos. Seguir leyendo “Evolución Económica de España: De la Autarquía al Plan de Estabilización de 1959” »

El Fin de la Guerra Fría, Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo

Fin de la Guerra Fría: La década de los 80 y la política agresiva americana coincidieron con una debilidad soviética, presionada por una fuerte crisis económica derivada de los gastos militares. El punto de inflexión fue la llegada de Gorbachov a la presidencia de la URSS en 1985. Optó por la vía diplomática y de diálogo con EE.UU. con el objetivo de detener la carrera de armamentos, la retirada de Afganistán y de Europa del Este. Añadió una apertura política y económica llamada Perestroika. Seguir leyendo “El Fin de la Guerra Fría, Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo” »

El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Desarrollo y Repercusiones

Definiciones Clave

  • Democracias populares: Regímenes políticos implantados en los países satélites de la URSS basados en la existencia de un único partido.
  • Guerra Fría: Estado de tensión entre dos bloques políticos que no llegan a enfrentarse militarmente de forma directa.
  • Sudetes: Región en la frontera entre Checoslovaquia y Polonia habitada por población de lengua alemana.
  • Guerra económica: Destrucción de los recursos económicos enemigos.
  • Economía de guerra: Desarrollo al máximo de los Seguir leyendo “El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Desarrollo y Repercusiones” »

Imperialismo, Guerra Fría, Belle Époque y Congreso de Viena: Causas, Consecuencias y Características

Causas del Imperialismo

La Segunda Guerra Mundial y el Orden Global de Posguerra: Causas, Consecuencias y la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Repaso Histórico

Definiciones Clave

Rivalidad entre EE. UU. y la URSS: Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Fría

Guerra Fría: Rivalidad entre EE. UU. y la URSS

La Guerra Fría fue una larga y abierta rivalidad que enfrentó a EE. UU. y la Unión Soviética, junto con sus respectivos aliados, tras la Segunda Guerra Mundial.

Conflictos entre EE. UU. y la URSS

Relaciones Panamá-EE. UU. y Eventos Globales: 1939-1955

Etapa Final Revisionista al Tratado Hay-Bunau Varilla de 1903

Inicio de la Segunda Guerra Mundial

El 1 de septiembre de 1939, Adolf Hitler invade Polonia. Francia y Gran Bretaña le dan un plazo para retirar sus fuerzas militares y, cumplido este tiempo, declaran la guerra a Alemania. Con un fuerte ataque de equipo blindado, los alemanes se lanzan contra Varsovia. Dos días después se les unen los rusos. Polonia es tomada y repartida entre Alemania y Rusia.

Transformaciones del Presidente Arnulfo Seguir leyendo “Relaciones Panamá-EE. UU. y Eventos Globales: 1939-1955” »

Guerra Fría: Auge y Caída de las Superpotencias, EE.UU. y la URSS

Dos Potencias Enfrentadas: Estados Unidos y la URSS

Un Nuevo Escenario Internacional

El escenario internacional fue trazado por los Aliados en dos conferencias clave:

Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1947-1991)

Un Mundo Bipolar: La Guerra Fría (1947-1991)

La Guerra Fría fue un largo y complejo período que se extendió entre 1947 y 1991. Se trató de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo había quedado destruido, y entre los vencedores surgieron dos grandes potencias muy diferentes en cuanto a su modelo político, social y económico: Estados Unidos y la URSS. Durante más de Seguir leyendo “Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1947-1991)” »

Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. La Segunda Guerra Mundial

Razones

  • La expansión territorial de los estados totalitarios alemán, italiano y japonés provocó la ruptura de la paz internacional. Alemania anexionó los Sudetes y terminó ocupando casi toda Checoslovaquia y Austria. Italia ocupó África y Albania. Japón invadió Manchuria.
  • Las naciones democráticas pusieron en práctica una política de apaciguamiento (para evitar otra guerra) que no frenó el expansionismo de las potencias totalitarias.
  • La formación del Eje Berlín- Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »