Archivo de la etiqueta: Guerra fria

Descolonización y Tercer Mundo: Un Análisis Histórico

1. Orígenes y Causas de la Descolonización

En el proceso descolonizador incidieron de forma decisiva acontecimientos como las dos guerras mundiales y el nacimiento de la ONU.

1.1 Causas Demográficas y Sociales

El desequilibrio demográfico entre colonizadores y colonizados es fundamental para explicar el fin del dominio imperialista. Los europeos que residían en África y Asia eran una población escasa; en cambio, los habitantes nativos experimentaron un rápido crecimiento demográfico. La única Seguir leyendo “Descolonización y Tercer Mundo: Un Análisis Histórico” »

La Guerra Fría: Causas, Consecuencias y el Mundo Dividido

Causas de Fondo y Causas Inmediatas de la Segunda Guerra Mundial

  • Causas de Fondo:

    • Inestabilidad internacional tras el Tratado de Versalles
    • Depresión económica por la crisis de 1929
    • Auge de ideologías totalitarias
  • Causas Inmediatas:

    • Política exterior agresiva de los estados totalitarios (Eje Roma-Berlín-Tokio)

Consecuencias de la Guerra

Plano Político

La Guerra Fría: Conflicto Bipolar y Transformaciones Geopolíticas

El Nuevo Mapa Geopolítico Tras la Segunda Guerra Mundial

El movimiento de las fronteras fue de menor importancia que las acontecidas en 1919.

Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1939 y 1945. Estas son algunas de sus causas principales:

Descontento por los Tratados de Paz

Alemania tuvo que firmar el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial. Italia, a pesar de estar en el bando vencedor, no quedó satisfecha con los acuerdos de paz. Estos resentimientos generaron un sentimiento de revancha en ambos países.

Impacto de la Crisis del 29

El desempleo, el endeudamiento Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría” »

La Guerra Fría: Conflicto Bipolar y Transformaciones Geopolíticas

El New Deal

La llegada de Roosevelt supuso aplicar un programa de intervención del Estado en la economía: el New Deal (Nuevo Trato o Nuevo Compromiso). Consistía en:

Glosario de Términos de la Guerra Fría

Bloque Soviético

Glasnost

Glasnost, es una política de apertura y transparencia en el gobierno y los medios de comunicación. Buscaba fomentar la libertad de información y la crítica constructiva para reformar el sistema soviético. Fue un componente clave de las reformas que llevaron al fin del régimen soviético.

Doctrina Jdanov

La Doctrina Jdanov, formulada en 1947 por Andréi Jdanov, fue una política cultural y artística de la Unión Soviética que dividía el mundo en dos campos opuestos: Seguir leyendo “Glosario de Términos de la Guerra Fría” »

La URSS y China después de 1945: Transformaciones y Desafíos

La URSS después de 1945

1945 = FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Vencedor

Situación compleja

  • Luchas en su territorio
  • Táctica de la tierra arrasada dejó a la URSS destrozada (ciudades, tierras, cultivos, medios de comunicación y transporte)
  • Grandes pérdidas humanas (25 millones de fallecidos)
  • Medio de la guerra fría
  • No recibe ayuda para la reconstrucción porque rechaza el plan Marshall debido a que implica cambiar su ideología

A PESAR DE TODO ESTO LA URSS SE CONVIERTE EN UNA POTENCIA MUNDIAL

Gobierno Seguir leyendo “La URSS y China después de 1945: Transformaciones y Desafíos” »

La Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave

Crisis de Cuba

Cuba estaba liderada por el dictador Fulgencio Batista; dicho gobierno era aliado de EEUU y, por tanto, un refugio para las inversiones de la mafia italoamericana. Esto cambió en 1959 cuando triunfó la revolución de Fidel Castro, cuya intención era mantenerse como no alineado. Sin embargo, la invasión de la Bahía de Cochinos en 1961, hizo que se posicionara por la URSS; esto se consideró como una amenaza para EEUU y, seguidamente, este colocó misiles en Turquía y la URSS, Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave” »

La Guerra Fría: Bloques Enfrentados y Conflictos Clave

1. La Guerra Fría (1945-1991)

1.1 Características:

Entre 1945/47 e 1989/91, existió un permanente estado de enfrentamiento, de guerra no declarada entre ambos bloques que tiene las siguientes características:

  1. Enfrentamiento bipolar de carácter global: La oposición entre las dos superpotencias, EEUU y URSS.
  2. Enfrentamiento no bélico: A pesar de las profundas diferencias existentes entre las superpotencias y sus respectivos bloques, no se dio un enfrentamiento directo entre ellos. La razón básica Seguir leyendo “La Guerra Fría: Bloques Enfrentados y Conflictos Clave” »

El Franquismo: Ideología, Evolución y Legado

Fundamentos Ideológicos, Sociales y Políticos

  • Figura de Francisco Franco como líder
  • Antiliberalismo, anticomunismo y antiparlamentarismo
  • Militarismo
  • Nacionalcatolicismo
  • Exaltación de valores tradicionales, conservadores y del nacionalismo español
  • Organización de relaciones laborales a través del nacionalsindicalismo
  • Partido único: Falange
  • Apoyos sociales: alta burguesía, oligarquía terrateniente, campesinos, militares, falangistas, Iglesia, monárquicos

Legitimación del Régimen