Archivo de la etiqueta: Guerra fria

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de un Conflicto Global

Introducción a la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un conflicto político, económico, ideológico y militar que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS) desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) hasta la caída del Muro de Berlín (1989) y la disolución de la URSS (1991). Aunque no hubo una guerra directa entre ambas potencias, se produjeron enfrentamientos indirectos, una tensión constante y una fuerte carrera armamentística.

Causas Fundamentales de la Guerra Fría

Los Orígenes de la Guerra Fría y la Descolonización Global

Los Inicios de la Guerra Fría
Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió una fuerte tensión entre EE.UU. y la URSS, antiguas aliadas con ideologías opuestas: capitalismo y democracia liberal frente a comunismo y economía planificada. En las conferencias de Yalta y Potsdam, se acordó dividir Europa en zonas de influencia, pero ambas potencias comenzaron a expandir su control, iniciando la Guerra Fría. La URSS impuso regímenes comunistas en Europa del Este (Polonia, Hungría, Checoslovaquia), mientras Seguir leyendo “Los Orígenes de la Guerra Fría y la Descolonización Global” »

La Guerra Fría: Orígenes, Fases Clave y el Fin de la Bipolaridad Mundial

La Guerra Fría: Un recorrido por sus primeros conflictos, la coexistencia pacífica y su desenlace.

Primeros Conflictos de la Guerra Fría

Tras la terminación de la II Guerra Mundial, el equilibrio internacional quedó pendiente de dos hechos que iban a seguir siendo fundamentales hasta la caída de los regímenes comunistas en torno a 1989:

Escenarios de Tensión: Conflictos Clave de la Guerra Fría

Los Conflictos de la Guerra Fría

La Guerra de Corea (1950-1953)

La tensión entre los dos bloques estalló con la guerra en Corea. En este conflicto, cada bloque apoyó a su protegido: la Unión Soviética y China a Corea del Norte, Estados Unidos y sus aliados, a Corea del Sur.

Finalmente, se buscó una solución diplomática: dividir la península de Corea en dos mitades, a la altura del paralelo 38, creando dos Estados coreanos diferentes.

Los Conflictos Árabe-Israelíes

En 1920, Palestina dejó Seguir leyendo “Escenarios de Tensión: Conflictos Clave de la Guerra Fría” »

Grandes Hitos Históricos del Siglo XX: Guerra Fría, Franquismo y Transición Española

La Guerra Fría (1947-1991)

La Guerra Fría fue un conflicto político e ideológico que enfrentó a dos grandes potencias: Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Soviética (URSS), desde 1947 hasta 1991. No fue una guerra directa, pero sí una gran rivalidad en muchos ámbitos: armamento, propaganda, guerras en otros países, espionaje y carrera espacial.

Origen y formación de los bloques

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques:

España Siglo XX: Franquismo, Perestroika y Transición Democrática

Fundamentos Ideológicos del Franquismo

El régimen que gobernó España desde el final de la Guerra Civil hasta 1975 se basó en la concentración del poder en la persona del general Franco.

Esta dictadura se asentó en una durísima represión y en la mezcla de diversas ideologías: la doctrina de Falange Española, el fascismo, el militarismo y el tradicionalismo, que consideraba el régimen como heredero directo de la gran España de los Reyes Católicos y los primeros Austrias. Un elemento esencial Seguir leyendo “España Siglo XX: Franquismo, Perestroika y Transición Democrática” »

El Siglo XX: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría y la Descolonización Global

Orígenes y Estallido de la Segunda Guerra Mundial

El Tratado de Versalles fomentó la humillación y el resentimiento, lo que ocasionó el revanchismo.

La Crisis de 1929 favoreció el surgimiento de los fascismos.

Mussolini en Italia y Hitler en Alemania desarrollaron una política exterior agresiva y de expansionismo. Estas potencias fascistas iniciaron una carrera de armamentos que llevó a un clima de tensión prebélica en Europa.

Las democracias se empeñaron en mantenerse al margen de los problemas, Seguir leyendo “El Siglo XX: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría y la Descolonización Global” »

El Declive de la Guerra Fría: De Helsinki al Colapso Soviético

El Declive y el Fin de la Guerra Fría

El Espíritu de Helsinki: Distensión y Cooperación Internacional

La culminación de la nueva política de entendimiento y distensión internacional fue la Conferencia de Seguridad y Cooperación de Helsinki de agosto de 1975, entre representantes de 35 Estados pertenecientes al Pacto de Varsovia, a la OTAN y países neutrales. La conferencia concluyó con la elaboración de un documento final en el que los países firmantes reconocían las fronteras surgidas Seguir leyendo “El Declive de la Guerra Fría: De Helsinki al Colapso Soviético” »

Transformaciones Geopolíticas: De la Guerra Fría a un Mundo Multipolar

Introducción

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos grandes bloques: el capitalista, liderado por Estados Unidos, y el comunista, encabezado por la Unión Soviética. Esta situación se mantuvo durante la Guerra Fría, marcando profundamente la política internacional. Sin embargo, el colapso del bloque soviético a comienzos de los años 90 supuso un cambio de paradigma: la hegemonía estadounidense se impuso por un tiempo, pero no fue definitiva. A lo largo Seguir leyendo “Transformaciones Geopolíticas: De la Guerra Fría a un Mundo Multipolar” »

La Guerra Fría: Orígenes, Eventos Clave y Legado Histórico

La Guerra Fría: Un Conflicto Global de Ideologías (1947-1991)

La Guerra Fría fue un conflicto político, ideológico, militar y económico que enfrentó a Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Soviética (URSS), extendiéndose aproximadamente desde 1947 hasta 1991.

Orígenes y Causas del Conflicto Bipolar

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. y la URSS emergieron como las dos superpotencias mundiales, cada una con sistemas políticos y económicos diametralmente opuestos: el capitalismo Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Eventos Clave y Legado Histórico” »