Archivo de la etiqueta: Guerra fria

Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. La Segunda Guerra Mundial

Razones

  • La expansión territorial de los estados totalitarios alemán, italiano y japonés provocó la ruptura de la paz internacional. Alemania anexionó los Sudetes y terminó ocupando casi toda Checoslovaquia y Austria. Italia ocupó África y Albania. Japón invadió Manchuria.
  • Las naciones democráticas pusieron en práctica una política de apaciguamiento (para evitar otra guerra) que no frenó el expansionismo de las potencias totalitarias.
  • La formación del Eje Berlín- Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

De la Coexistencia Pacífica al Nuevo Orden Mundial: Un Recorrido Histórico

De la Coexistencia Pacífica al Nuevo Orden Mundial

Coexistencia Pacífica: Nikita Kruschov proclamó la coexistencia pacífica y la distensión en el XX Congreso del PCUS (pacto de no agresión y respeto a la integridad territorial). La negociación incluyó la visita de Kruschov a EEUU en las primeras conferencias internacionales después de la 2GM. Esto cambió la actitud entre Moscú y Washington, estableciendo relaciones comerciales, límites de armas nucleares y limitando el gasto militar. Seguir leyendo “De la Coexistencia Pacífica al Nuevo Orden Mundial: Un Recorrido Histórico” »

Eventos Históricos Clave: Capitalismo, Revolución Industrial, Guerras Mundiales y Peronismo

El Capitalismo y su Impacto en la Sociedad

El capitalismo es un orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.

En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre dentro de la división del trabajo, con el propósito necesario del beneficio monetario para la obtención de recursos en función de cualquier orden Seguir leyendo “Eventos Históricos Clave: Capitalismo, Revolución Industrial, Guerras Mundiales y Peronismo” »

Fin de la Guerra Fría y Reorganización de la Política Internacional: 1950-1973

El Fin de la Guerra Fría y la Desaparición del Bloque Comunista

En 1989, poco después de la caída del Muro de Berlín, el nuevo presidente estadounidense George Bush (padre) y Mijaíl Gorbachov se reunieron en la Cumbre de Malta y proclamaron el inicio de una nueva era en las relaciones internacionales y el fin de las tensiones entre las superpotencias. Se puede considerar este momento como el final oficial de la Guerra Fría. En 1991 se produjeron dos hechos definitivos para la finalización Seguir leyendo “Fin de la Guerra Fría y Reorganización de la Política Internacional: 1950-1973” »

ONU, Guerra Fría y la División de Alemania: Causas y Consecuencias

El Holocausto y sus Consecuencias

El Holocausto, con su intención de exterminar al pueblo judío, trajo consigo la muerte de 6 millones de judíos y puso de manifiesto la capacidad humana para la destrucción.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se trata de una asociación global con el objetivo de facilitar la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y seguridad internacional, Seguir leyendo “ONU, Guerra Fría y la División de Alemania: Causas y Consecuencias” »

Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias en Europa y el Mundo

La Guerra Fría

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos liderados por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). La URSS controlaba la práctica totalidad de Europa Central (Bulgaria, Hungría, Albania, Lituania, entre otros). Por su parte, EEUU contaba con el apoyo de los países de Europa Occidental (Italia, Francia, Inglaterra, etc.) y ejercía su influencia en Turquía y Grecia.

El Plan Marshall y la COMECON

EEUU propuso el Plan Marshall, que Seguir leyendo “Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias en Europa y el Mundo” »

El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Fases y Repercusiones

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Panorama Internacional

La Segunda Guerra Mundial estalló debido a las tensiones políticas, económicas y sociales surgidas en el periodo de entreguerras. Al finalizar la guerra, desaparecieron los fascismos y se abrió paso a una nueva situación internacional caracterizada por la Guerra Fría y la descolonización.

El mundo se dividió en dos bloques: el occidental o capitalista, liderado por EE. UU., y el oriental o socialista, liderado Seguir leyendo “El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Fases y Repercusiones” »

Conflictos Bélicos y Políticos: Desde la Guerra Fría hasta la Patagonia Rebelde

La Guerra Fría: Un Conflicto de Hegemonía

La Guerra Fría fue un conflicto en el que ambas potencias competían para establecer su hegemonía con el resto del mundo.

Golpes de Estado en Argentina: 1930, 1943 y 1955

Los golpes de estado de 1930, 1943 y 1955 tuvieron diferentes objetivos:

Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Características y Desarrollo del Conflicto

1. Características de un Régimen Totalitario

  • Manipulación de vías electorales.
  • Surgen alrededor de un líder carismático.
  • Apoyo de la propaganda.
  • Gran apoyo policiaco y paramilitar.

2. Rasgo Principal de un Régimen Totalitario

Busca penetrar no solo en la política, sino en todas las esferas de la actividad humana.

3. Objetivo del Movimiento Nazi

Expansionismo del territorio europeo bajo el pretexto de prejuicios raciales, buscando la supremacía de la raza Seguir leyendo “Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »

Conflictos Clave de la Guerra Fría y el Mundo Bipolar: Capitalismo vs. Comunismo

Los Conflictos de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un periodo histórico de tensión entre dos superpotencias, que dio lugar a un conflicto global entre el bloque occidental, liderado por EE. UU., y el bloque oriental, por la URSS.

Alemania

La división de Alemania se materializó en dos estados diferentes:

  • República Federal: Capitalista (británicos, franceses y estadounidenses)
  • República Democrática: Comunista (Unión Soviética)

En 1961, las autoridades de la Alemania Oriental decidieron construir Seguir leyendo “Conflictos Clave de la Guerra Fría y el Mundo Bipolar: Capitalismo vs. Comunismo” »