Archivo de la etiqueta: Guerra fria

Grandes Conflictos del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial: Fases, Actores y Consecuencias

Este documento resume los eventos clave de la Segunda Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría, destacando las potencias involucradas, las estrategias militares y los tratados de paz que redefinieron el orden mundial.

Potencias Aliadas

Legado y Repercusiones: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

La Segunda Guerra Mundial, finalizada en 1945, dejó un legado de profundas transformaciones a nivel global.

Pérdidas Humanas

Se estima que hubo entre 50 y 80 millones de muertos. Los países más afectados fueron la URSS, China, Alemania y Polonia, debido a batallas masivas, bombardeos, ataques a ciudades y campos de concentración. La Batalla de Stalingrado, por ejemplo, fue una de las que más bajas produjo (aproximadamente 1 millón). Las Seguir leyendo “Legado y Repercusiones: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría” »

La Guerra Fría: Características, Conflictos y el Fin de la Bipolaridad Mundial

Características de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un conflicto ideológico, político, económico y militar que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética entre 1947 y 1991. No fue una guerra directa entre ambas potencias, sino una confrontación indirecta a través de conflictos en terceros países, la carrera armamentista, la competencia espacial y la propaganda. Sus principales características fueron:

Doctrina Truman, Plan Marshall y Conflictos de la Guerra Fría: Corea e Indochina

La Doctrina Truman y el Plan Marshall

La reacción de las potencias occidentales solo se produjo al estallar la Guerra Civil Griega en 1946 y apoyar el gobierno soviético a los guerrilleros comunistas. La intervención indirecta de los Estados Unidos impidió la victoria de la guerrilla e indujo al presidente norteamericano Truman a advertir explícitamente – 1947 – que lucharía contra los comunistas allí donde se pretendiera desestabilizar un régimen de corte democrático liberal ya existente. Seguir leyendo “Doctrina Truman, Plan Marshall y Conflictos de la Guerra Fría: Corea e Indochina” »

El Enfrentamiento Global: La Guerra Fría y sus Consecuencias Históricas

Introducción

El término Guerra Fría designa las relaciones internacionales entre 1945 y 1989. Por Guerra Fría entendemos la situación de tensión continua que emergió con fuerza tras la Segunda Guerra Mundial y que enfrentó, en primer lugar, a dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética, para luego extenderse a todo el planeta.

Este enfrentamiento generó un estado de tensión permanente entre ambas potencias que se tradujo en conflictos militares localizados por todo el planeta, Seguir leyendo “El Enfrentamiento Global: La Guerra Fría y sus Consecuencias Históricas” »

Transformación Postguerra: Economía, Sociedad y Política en Europa y EE. UU.

La Transformación de Occidente en la Posguerra

1. Estados Unidos: Prosperidad y Desafíos Internos

1.1. Prosperidad Económica y Consumismo

La preponderancia de la economía americana quedó reflejada en el nuevo orden económico surgido en la posguerra. El dólar, convertible en oro hasta 1971, se consolidó como la moneda mundial y el valor de las mercancías más importantes se fijaba en dólares. La primacía del dólar surgió de los Acuerdos de Bretton Woods en 1944, que dieron lugar a la creación Seguir leyendo “Transformación Postguerra: Economía, Sociedad y Política en Europa y EE. UU.” »

El Siglo XX: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría y sus Impactos Globales

Las Causas de la Segunda Guerra Mundial

El Tratado de Versalles

Este tratado fue humillante para Alemania, que perdió su ejército, su condición de gran potencia y fue obligada a pagar enormes indemnizaciones. Perdió territorios como Alsacia y Lorena (cedidas a Francia), el Sarre quedó bajo administración de la Sociedad de Naciones, Prusia Oriental y parte de Silesia pasaron a Polonia, Renania se desmilitarizó y Danzig fue declarada ciudad autónoma. Además, provocó una grave crisis económica Seguir leyendo “El Siglo XX: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría y sus Impactos Globales” »

Transformaciones Globales: Geopolítica, Economía y Desarrollo desde el Siglo XX

Cambios Territoriales en el Siglo XX: Un Legado de Conflictos y Reconfiguraciones

Durante el siglo XX, el mapa mundial experimentó profundas transformaciones debido a las guerras, los procesos de independencia y la caída de grandes imperios. Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), imperios como el Austro-Húngaro, el Ruso y el Otomano desaparecieron, lo que provocó la creación de nuevas naciones como Polonia, Checoslovaquia y Hungría.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y hasta Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Geopolítica, Economía y Desarrollo desde el Siglo XX” »

La Guerra Fría: Un Viaje Histórico por el Conflicto Bipolar Global (1945-1991)

Orígenes de la Guerra Fría (1945-1947)

Características de la Guerra Fría

El concepto de Guerra Fría define las relaciones internacionales entre 1945 y 1991. Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques principales, encabezados por Estados Unidos (USA) y la Unión Soviética (URSS), lo que generó un sistema bipolar. Cada bloque representaba una concepción política e ideológica diferente:

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Crisis, Ideologías y el Nuevo Orden Mundial

La Gran Depresión y las Respuestas Económicas

Para solucionar la crisis económica del periodo de entreguerras, se propusieron distintos caminos y enfoques:

Caminos Propuestos para Superar la Crisis

  • Ajuste a la baja de los salarios: Una de las propuestas iniciales, aunque no la principal defendida por Keynes.
  • Políticas keynesianas: Basadas en la intervención estatal para estimular la demanda.
  • El New Deal: Un programa de reformas implementado en Estados Unidos.

Las Propuestas de John Maynard Keynes

Keynes Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XX: Crisis, Ideologías y el Nuevo Orden Mundial” »