Archivo de la etiqueta: Guerra Independencia Española

Invasión Francesa y Guerra de Independencia Española: Claves y Fases

La Invasión Francesa y la Guerra de Independencia Española

Rasgos de la Guerra

La salida de la familia real española hacia Francia enfureció tanto a los madrileños que el 2 de mayo de 1808 se levantaron contra las tropas francesas ocupantes de la capital. Al conocerse la noticia de las abdicaciones de Bayona y los acontecimientos de Madrid, los levantamientos antifranceses se extendieron por toda España.

Los levantamientos de mayo de 1808 degeneraron en guerra, dejando un trágico balance de Seguir leyendo “Invasión Francesa y Guerra de Independencia Española: Claves y Fases” »

España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Constitución de 1812

La Crisis del Antiguo Régimen en España

Apéndice 1: La crisis de 1808 y la Guerra de Independencia

Las reformas realizadas por Godoy, como su rápida subida al poder y la acumulación de títulos, la desamortización de bienes de ciertas órdenes religiosas y la subida de precios para pagar las inservibles guerras, provocaron el desarrollo del llamado Motín de Aranjuez, un complot perfectamente orquestado que provocó la abdicación de Carlos IV en su hijo, Fernando VII.

Por otro lado, el malestar Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Constitución de 1812” »

Ideologías, Nacionalismo e Imperialismo en el Siglo XIX y la España de la Restauración

Ideologías Obreras del Siglo XIX

Marxismo

El marxismo es una ideología fundamental del movimiento obrero y una de las teorías sociales más influyentes, que debe su nombre a Karl Marx. Esta teoría afirmaba que en las sociedades industriales existía una lucha de clases inherente entre la burguesía (propietaria de los medios de producción) y el proletariado (los obreros). Marx proponía una revolución obrera para destruir el capitalismo, abolir la propiedad privada de los medios de producción Seguir leyendo “Ideologías, Nacionalismo e Imperialismo en el Siglo XIX y la España de la Restauración” »

España en Crisis: Fernando VII, Guerra de Independencia y Consecuencias

Crisis de 1808: Antecedentes del Reinado de Fernando VII

El final del siglo XVIII coincide con la crisis del Antiguo Régimen, que se desarrolló entre los siglos XV y XVII, caracterizado por monarquía absoluta de origen divino, sociedad estamental, propiedad feudal de la tierra y monopolios económicos. Esta crisis coincide con el reinado de Carlos IV, que empieza un año después de la Revolución Francesa, hecho que determinará la política interior y exterior de España. Prueba de ello son Seguir leyendo “España en Crisis: Fernando VII, Guerra de Independencia y Consecuencias” »

La Guerra de la Independencia Española (1808-1813): Resistencia y Caída de Napoleón

La Guerra de la Independencia Española (1808-1813)

Los planes invasores de Napoleón incluían también a España. A principios de 1808, su ejército fue ocupando algunas de las principales ciudades de la mitad norte, incluyendo Madrid. En la corte española se sucedían, desde finales de 1807, hechos lamentables y escandalosos. Se vio envuelto el Príncipe de Asturias, Fernando (futuro Fernando VII), manejado por un grupo político contrario a Godoy. Se produjo un complot para destronar a Carlos Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1813): Resistencia y Caída de Napoleón” »