Archivo de la etiqueta: "guerra y revolucion (1808-1814)

El tratado de fontainebleau que estableció el reparto de Portugal» » y el derecho de paso por èspaña de las tropas francesas encargadas de su ocupación

Introducción


A partir del reinado de Carlos IV, España tiene dos problemas esenciales:


Problema interno

La propia situación de la familia real: por un lado, el nuevo rey; su esposa, María Luisa de Parma; y, a partir de Noviembre de 1792, el poder recaerá en Manuel Godoy, un hombre sin escrúpulos que acaparará un poder sin límites.


Problema externo

Después de la subida al trono de Carlos IV, estalló la Revolución Francesa.
Ante ella, la actitud del gobierno español fue represiva.

La Rev. Seguir leyendo “El tratado de fontainebleau que estableció el reparto de Portugal» » y el derecho de paso por èspaña de las tropas francesas encargadas de su ocupación” »

Carlos IV de España pide ayuda a Napoleón para recuperar su corona

La crisis de 1808


Carlos IV comienza su gobierno en 1788, e inmediatamente se vio sorprendido y desbordado por la Revolución francesa de 1789, que surge en Francia inspirada por el movimiento ilustrado, y en la cual la burguésía se subleva junto con el pueblo a los gobernantes ya que en época de malas cosechas y crisis económicas gastaban el dinero en ropas, fiestas, el mantenimiento del Imperio, etc.,  y aumentaban los impuestos.En 1792 en España, Carlos IV confía el poder en un joven militar Seguir leyendo “Carlos IV de España pide ayuda a Napoleón para recuperar su corona” »

1793 España

 El reinado de Carlos IV (1788/1808)Su trayectoria está influenciada por la Revolución francesa de 1789.     En su política interior distinguimos tres momentos: A. Política inicial: Continuó con el reformismo de sus predecesores. (Floridablanca), entre sus disposiciones disminuye el poder de las cortes, derogación de la Pragmática Sanción y establecimiento de la ley Sálica, prohibiendo fundar mayorazgos. B. Política reaccionaria: Los acontecimientos franceses ponen fin al reformismo, Seguir leyendo “1793 España” »

La crisis de 1808. La guerra de la independencia. Los comienzos de la revolución liberal

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. 
1El reinado de Carlos IV. 
 Carlos IV sucedió a su padre a la edad de 40 años. Casado con su prima María Luisa de Parma, que era realmente quien mandaba en palacio, pronto se mostró como un hombre de buena voluntad, pero carente de talento y de la energía necesaria para superar las difíciles circunstancias que le tocaron vivir. En efecto, a los poco meses de subir al trono,estallaba la Revolución Francesa, acontecimiento que condicionaría totalmente Seguir leyendo “La crisis de 1808. La guerra de la independencia. Los comienzos de la revolución liberal” »