Archivo de la etiqueta: Hierro

La Edad de los Metales: Orígenes, Evolución y Transformaciones Sociales

La Edad de los Metales

  • La metalurgia se inició en Oriente Próximo hacia el VII milenio a.C.
  • El primer metal que se utilizó fue el oro, que se golpeaba en frío con un martillo hasta dejarlo plano como una lámina (martilleo). Con el oro se elaboraban joyas y objetos ornamentales.
  • Posteriormente surgieron el cobre, el bronce y el hierro, que dan nombre a las tres etapas de la Edad de los Metales:
  • Edad del cobre (5000 a.C.).
  • Edad del bronce (3000 a.C.).
  • Edad del hierro (2000 a.C.).

Edad del Cobre

Revolución Industrial: Transformaciones Agrarias, Auge Industrial y Cambio Social

Transformaciones Agrarias y Crecimiento Demográfico

Los dos grandes motores que precedieron y acompañaron al surgimiento de la industria moderna fueron la mejora de la producción agrícola y el sostenido crecimiento de la población.

La Revolución Agrícola

Una serie de transformaciones en la agricultura hicieron posible un notable aumento de la producción de alimentos, que permitió la supervivencia de una población en rápido crecimiento. Innovaciones agrarias, cambios en el sistema de cultivo, Seguir leyendo “Revolución Industrial: Transformaciones Agrarias, Auge Industrial y Cambio Social” »

Despegue Industrial del País Vasco: Hierro, Capital y Transformación

Ascenso Industrial en Bizkaia

Hablar de la industrialización en el País Vasco es hablar, fundamentalmente, de la revolución industrial en Bizkaia. La extracción del hierro monopolizó el desarrollo económico de la provincia. La siderurgia fue el eje sobre el cual se desarrolló la potencialidad económica vizcaína. Sin embargo, la tercera guerra carlista (1872-1876) y el marco jurídico foral impidieron que el proceso industrializador se generase, como en otros puntos europeos, a principios Seguir leyendo “Despegue Industrial del País Vasco: Hierro, Capital y Transformación” »

La Revolución Industrial: Del Artesano al Proletariado

La Mecanización y el Sistema Fabril

El sistema de producción se caracteriza por el uso de la máquina y las fuentes de energía. Ambos elementos provocaron la concentración de obreros en edificios destinados a la producción. La mecanización se inició con la lanzadera volante y los telares mecánicos. Estas máquinas empezaron a moverse gracias a la energía hidráulica, que aprovecha el agua. La máquina de vapor permitió abandonar las fuentes de energía tradicionales, convirtiéndose en Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Del Artesano al Proletariado” »