Archivo de la etiqueta: Historia Constitucional

Evolución y Fundamentos del Derecho Constitucional: Un Recorrido Histórico

Derecho Constitucional: Fundamentos y Evolución

Definición de Derecho Constitucional (DC): Sector del mundo jurídico que se ocupa de la organización fundamental del estado. Abarca criterios jurídico-políticos, la estructuración de poderes básicos del estado, la delimitación de facultades, competencias y atribuciones, el reconocimiento de derechos personales o sociales esenciales, la influencia de la politicidad, la vertebración y operatividad del estado. Es interpretada por la Sala Constitucional Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho Constitucional: Un Recorrido Histórico” »

Evolución Constitucional Española: Desde el Estatuto de Bayona hasta la Novísima Recopilación

Evolución Constitucional Española: Del Estatuto de Bayona a la Actualidad

Este recorrido histórico explora la evolución del constitucionalismo en España, desde los primeros intentos de establecer un marco legal moderno hasta la consolidación de la democracia actual. Analizaremos las diferentes constituciones y leyes fundamentales que marcaron cada etapa, destacando sus características, vigencia e impacto en la sociedad española.

Primeros Pasos Constitucionales

ESTATUTO DE BAYONA (1808): Fue Seguir leyendo “Evolución Constitucional Española: Desde el Estatuto de Bayona hasta la Novísima Recopilación” »