Archivo de la etiqueta: Historia de España de segundo de bachillerato caracteríscicas de la nueva sociedad de clases y comparación con la sociedad estamental del Antiguo Régimen

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Principios Revolucionarios : 

Liberalismo. Su objetivo era acabar con el absolutismo mediante constituciones y parlamentos. Exigía sufragio censitario, excluía a los no estuvieran inscritos en censo de propietarios contribuyentes.

Nacionalismo. Exigía la libertad de las naciones: para unirse a las que quedaron separadas en el nuevo mapa de Europa; y  liberando a las que han sido entregadas y sometidas a monarcas extranjeros.

Revolución Francesa  se considera el comienzo de la Edad contemporánea Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812


Con la guerra de Independencia se inicia en España la revolución liberal.
El vacío de poder creado por los sucesos de Bayona (la retención de los reyes y la abdicación en Napoleón) dejaron en una situación dubitativa y de indecisión a las altas autoridades españolas. Sin embargo, con la extensión por diversas zonas del país de las sublevaciones populares contra los franceses, se crearon Juntas locales de defensa que asumieron el poder en nombre Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »

Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos

Este proceso se inicia en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de aragón.En 1479 isabel fue coronada reina de Castilla y Fernando fue coronado rey de aragón,el reinado de los reyes católicos constituye una de las etapas más decisivas de la historia de españa,la reconquista del reino nazarí de Granada,el descubrimiento de américa,fijan un sistema de monarquía autoritaria.En 1462 nacíó la princesa Juana que hubo rumores sobre su paternidad,en 1479 en los tratados Seguir leyendo “Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos” »