Archivo de la etiqueta: historia de Guatemala

Preguntas y Respuestas Clave sobre Historia de Guatemala

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas sobre momentos clave de la historia de Guatemala, desde la época prehispánica hasta el siglo XIX.

1. Derecho a la vida, igualdad, libertad y sufragio son derechos de:

Primera Generación

2. Cultivos originarios de Mesoamérica

a. Calabaza o tabaco

b. Maíz

c. Cacao

3. Teorías del poblamiento de América

a. Estrecho de Bering

b. Islas polinesias

c. Autóctona

d. Vikinga

4. Técnicas agrícolas desarrolladas por las culturas mesoamericanas

a. Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Historia de Guatemala” »

Instituciones y Cultura en la Guatemala Colonial: 1524-1821

Explotación Económica e Instituciones Coloniales

La colonización implicó la explotación económica de un territorio y del trabajo de sus habitantes, quienes anteriormente gozaron de autonomía. Durante el periodo comprendido entre 1524 y 1821, este sistema descansó principalmente en las siguientes columnas institucionales: Esclavitud, Encomienda, Repartimiento, servicios personales, propiedad y utilización de la tierra, administración de la hacienda pública, tecnología, trabajo artesanal Seguir leyendo “Instituciones y Cultura en la Guatemala Colonial: 1524-1821” »