Explotación Económica e Instituciones Coloniales
La colonización implicó la explotación económica de un territorio y del trabajo de sus habitantes, quienes anteriormente gozaron de autonomía. Durante el periodo comprendido entre 1524 y 1821, este sistema descansó principalmente en las siguientes columnas institucionales: Esclavitud, Encomienda, Repartimiento, servicios personales, propiedad y utilización de la tierra, administración de la hacienda pública, tecnología, trabajo artesanal Seguir leyendo “Instituciones y Cultura en la Guatemala Colonial: 1524-1821” »