Archivo de la etiqueta: historia de la UE

Evolución de la Construcción Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos

La Construcción Europea

1. Introducción

Iniciativas encaminadas a unir a los pueblos europeos. La meta es un Estado Federal Europeo.

Orígenes de la Construcción Europea: Gracias al entorno internacional favorable, se dan 2 procesos:

  • Construcción del Oeste: Por la amenaza del comunismo soviético.
  • Idea del desarrollo en una Europa hacia una integración supranacional.

Por lo que EEUU (federador) y la Unión Soviética (amenaza) influyeron en el proceso.

Causas del Proceso: Económicas, Ideológicas, Seguir leyendo “Evolución de la Construcción Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos” »

Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea

Historia de la Construcción Europea

  1. Los primeros pasos: Tras la Segunda Guerra Mundial, se iniciaron los primeros pasos hacia la construcción de Europa.
  2. Tratado de París: Con el Tratado de París se creó la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero), integrada por Benelux, Francia, Italia y la República Federal de Alemania.
  3. Tratado de Roma: Los estados de la CECA acordaron crear el mercado común de mercancías, capitales y trabajadores, así como el EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Seguir leyendo “Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea” »

Construcción de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Desafíos

La Construcción de la Unión Europea

Europa Oriental

Repaso: Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en cuatro zonas asignadas a: EEUU, Francia, Inglaterra y la URSS. Las tres primeras se unieron para formar la RFA (República Federal Alemana). La zona soviética se convirtió en la RDA (República Democrática Alemana). Berlín quedó dentro de la RDA, pero a su vez estaba dividida en dos partes (Berlín Oriental y Occidental). Los países de Europa oriental liberados por la URSS Seguir leyendo “Construcción de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Desafíos” »