Archivo de la etiqueta: Historia de Venezuela

Crisis y Transición en Venezuela: El Bloqueo Naval de 1902 y el Programa de Febrero de 1936

El Bloqueo Naval a las Costas Venezolanas (1902-1903)

El Bloqueo a las costas venezolanas fue un incidente diplomático ocurrido entre fines de 1902 y principios de 1903, durante el cual las marinas de guerra del Imperio Británico, el Imperio Alemán y el Reino de Italia bloquearon los puertos y costas de Venezuela. La exigencia principal era el pago inmediato de las deudas contraídas por el gobierno venezolano con compañías de ciudadanos de esas naciones.

El bloqueo naval concluyó con la firma Seguir leyendo “Crisis y Transición en Venezuela: El Bloqueo Naval de 1902 y el Programa de Febrero de 1936” »

Venezuela en el Siglo XX: Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras

1) Lema de gobierno del general Cipriano Castro: “Nuevos Hombres, Nuevos Ideales, Nuevos procedimientos”

2) Inicios de su gobierno: Su primer gabinete revela la intención de unir fracciones liberales en pugna. Participaban en él los ex presidentes Andueza Villegas y Rojas Paúl; varios generales del liberalismo y hasta el candidato nacionalista derrotado en las elecciones del 97, el Mocho Hernández. En los primeros 3 años tuvo que enfrentar una serie de problemas.

3) La Libertadora: Castro Seguir leyendo “Venezuela en el Siglo XX: Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras” »

Orígenes y Primeras Etapas de la Independencia de Venezuela: Causas y Movimientos Clave

Causas Externas de la Independencia

La Ilustración

Fue el resultado de una intensa agitación intelectual de los dos siglos anteriores, que se expresó de manera muy especial en la ciencia y la filosofía. Gracias a la Ilustración se creó la Enciclopedia, buscando establecer un régimen de igualdad, libertad y fraternidad.

Independencia de EE. UU. y Haití

El 4 de julio de 1776, los representantes de las 13 colonias inglesas de Norteamérica, reunidas en Filadelfia, proclamaron solemnemente la independencia Seguir leyendo “Orígenes y Primeras Etapas de la Independencia de Venezuela: Causas y Movimientos Clave” »

Estructura Social y Económica de la Venezuela Colonial: Claves para Entender su Historia

Estructura Social de la Venezuela Colonial

La sociedad colonial venezolana se caracterizó por una marcada estratificación basada en criterios étnicos y de origen:

Historia Venezolana: Pacto de Punto Fijo, Elecciones y Figuras Destacadas

Pacto de Punto Fijo

El Pacto de Punto Fijo fue un mecanismo que permitió la estabilización del sistema político venezolano por espacio de cuarenta años. Lo firmaron Betancourt, Caldera y Villalba con el fin de garantizar un compromiso entre AD, COPEI y URD para gobernar. Dicho acuerdo obedeció a circunstancias históricas muy específicas luego del derrocamiento del régimen de Marcos Pérez Jiménez, ya que temían a una nueva dictadura militar.

Objetivos

Sus objetivos eran darle un elevado tono Seguir leyendo “Historia Venezolana: Pacto de Punto Fijo, Elecciones y Figuras Destacadas” »

Historia de Venezuela: De López Contreras a Pérez Jiménez (1936-1958)

Eleazar López Contreras (1936-1941)

Contexto Histórico

Tras la muerte de Juan Vicente Gómez en 1935, el General Eleazar López Contreras, quien fuera Ministro de Guerra y Marina, asumió el poder. Su gobierno marcó el inicio de una importante transformación en Venezuela, impulsada por la consolidación de la industria petrolera.

El Programa de Febrero de 1936

Ante las manifestaciones populares que exigían la democratización del país, López Contreras presentó un programa de reformas que abordaba Seguir leyendo “Historia de Venezuela: De López Contreras a Pérez Jiménez (1936-1958)” »

La Guerra Federal en Venezuela: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Federal en Venezuela (1859-1863)

Introducción

La Guerra Federal, también conocida como Guerra Larga, Revolución Federal o Guerra de los Cinco Años, fue un conflicto civil que asoló Venezuela entre 1859 y 1863. Después de la Guerra de Independencia, es considerada la contienda bélica más larga y sangrienta que haya asolado al territorio nacional. Este conflicto representó la prolongación de los problemas políticos y sociales presentes en la gesta emancipadora, dejados sin resolver Seguir leyendo “La Guerra Federal en Venezuela: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »