Archivo de la etiqueta: historia del periodismo

Orígenes y Evolución de la Prensa de Masas: De Fabra al Sensacionalismo

El Nacimiento de la Prensa de Masas: Fabra y las Grandes Agencias Mundiales

Características de la prensa de masas: empresarial, informativa, de objetivo lucrativo (a través de la prensa pagada), la profesionalización. Antes de la profesionalización, la prensa era sostenida por la aportación voluntarista. Se integraban a los escritores de la bohemia (artistas y escritores no reconocidos) que colaboraban con los medios. Dentro de los medios se produce una segmentación entre los periodistas, quienes Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de la Prensa de Masas: De Fabra al Sensacionalismo” »

Evolución de la Libertad de Prensa en España: Desde la Restauración hasta la Constitución

Leyes de prensa.

A partir de 1875 (La Restauración) hubo una serie de disposiciones contra la libertad de prensa, aplicándose la censura previa y suspendiéndose algunos periódicos según agradasen o no al gobierno. En enero de 1875 se prohibió la prensa republicana y en mayo se levantó la prohibición, si bien, se dictaron nuevas normas en 1876 para castigar los abusos cometidos durante este periodo de permisividad.

Aunque con la Constitución española de 1876 se recortan algunos derechos, Seguir leyendo “Evolución de la Libertad de Prensa en España: Desde la Restauración hasta la Constitución” »