Archivo de la etiqueta: Historia del Trabajo

Del Trabajo Primitivo al Capitalismo: Transformaciones Laborales a Través de la Historia

La Historia y los Fenómenos Sociales

Trabajo Primitivo Libre

Los pueblos primitivos, en sus primeros tiempos, tuvieron como único medio de subsistencia el apoderamiento de los frutos naturales, no cultivados.

Es el período de la caza y de la pesca, en el cual logran sobrevivir los más fuertes.

Posteriormente, el hombre evoluciona, perfecciona sus facultades intelectuales y es capaz de comprender la relación que existe entre el árbol que produce los frutos y la semilla desechada al aprovechar éstos. Seguir leyendo “Del Trabajo Primitivo al Capitalismo: Transformaciones Laborales a Través de la Historia” »

Historia del Movimiento Obrero: Desde los Precedentes hasta la Segunda Internacional

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero: Socialismo, Marxismo y Anarquismo

Socialismo Utópico

Precursores de las Relaciones Laborales y Evolución del Trabajo en la Historia

Precursores de las Relaciones Laborales en España

José Maluquer Salvador (1863-1931)

Fundador de los grupos sociales en España y del Instituto Nacional de Previsión (INP). Catalán, estudió derecho en Madrid, se doctoró en 1888 e intervino en la creación del INP. Destacó por su preocupación por los débiles, los más necesitados, la solidaridad y la justicia social. Su teoría se puede enmarcar en la acción católica. Habla del solidarismo, principio inspirador de la organización social Seguir leyendo “Precursores de las Relaciones Laborales y Evolución del Trabajo en la Historia” »