Mercantilismo
Conjunto de ideas políticas y económicas que se desarrollaron en los siglos XVI, XVII y mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía. Consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de estados lo más fuertes posible.
El mercantilismo es un conjunto de ideas económicas que considera que la prosperidad de una nación depende del capital que pueda tener. El capital se incrementa Seguir leyendo “Transformaciones de la Era Moderna: Del Mercantilismo a la Revolución Industrial” »