Embargo
El propietario de la tierra en el Antiguo Régimen español se dividía en tres estamentos principales:
- La nobleza: El sistema de mayorazgo, donde el hijo mayor heredaba todos los bienes, impedía la venta de la tierra y concentraba la riqueza en pocas manos.
- La Iglesia: Las tierras en manos muertas, es decir, sin posibilidad de venta, acumulaban un gran patrimonio improductivo.
- Los Consejos de Ciudad: Administraban dos tipos de bienes: los de uso público y los propios, que se alquilaban Seguir leyendo “Evolución Histórica y Económica de España: Desde el Antiguo Régimen hasta la Industrialización Vasca” »