Archivo de la etiqueta: historia industrial

Evolución y Desafíos de la Industria Española: Un Recorrido Histórico y Sectorial

Características Generales y Principales Problemas de la Industria Española

El sector secundario en España abarca la actividad industrial, que comprende las operaciones necesarias para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados. Esto, junto con la construcción, constituye el sector secundario. La industrialización en España comenzó más tarde que en el resto de Europa. No fue hasta 1950 cuando España empezó a ser un país industrializado; entonces, el sector secundario Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Industria Española: Un Recorrido Histórico y Sectorial” »

El Movimiento Obrero y su Evolución en la Historia Industrial

El Movimiento Obrero

El movimiento obrero es un conjunto de acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y a la participación política de estos mediante los sindicatos y los partidos. Comienza a principios del siglo XIX en Inglaterra, surgió con la industrialización.

Orígenes

  • Ludismo: lucha contra las máquinas.
  • Cartismo: lucha por la intervención política.
  • Asociaciones obreras: socorros mutuos, trade union.

Forma de Lucha

La huelga es la principal forma de lucha.

Las Seguir leyendo “El Movimiento Obrero y su Evolución en la Historia Industrial” »