Archivo de la etiqueta: Historia Medieval

Orígenes y Evolución de la Europa Medieval: Política, Sociedad y Cultura

Fundamentos de la Edad Media Europea

3.1. La Edad Media: Valoración y Cronología

El concepto de Edad Media surge en el Renacimiento como una referencia al periodo de «oscuridad» del que se buscaba diferenciación. Por lo tanto, inicialmente se trató de una visión negativa. Esta visión negativa del Medievo fue acentuada por los protestantes.

Para los humanistas, la Edad Media representaba un tiempo de barbarie cultural e intelectual, finalizando con la caída del Imperio de Oriente y la difusión Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de la Europa Medieval: Política, Sociedad y Cultura” »

Verdadero o Falso: Preguntas Clave sobre Prehistoria, Historia Antigua y Medieval

Test de Verdadero o Falso sobre Historia

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre diferentes periodos históricos. Determina si cada una de ellas es verdadera o falsa.

Preguntas y Respuestas

  1. La prehistoria se divide en los siguientes periodos: Paleolítico, Mesolítico, Neolítico, Calcolítico, Edad de los Metales (primero el Bronce y luego el Hierro). → V
  2. El Calcolítico o Eneolítico es una fase de transición hacia la Edad de los Metales, que se caracteriza por el uso del Seguir leyendo “Verdadero o Falso: Preguntas Clave sobre Prehistoria, Historia Antigua y Medieval” »

La Evolución de los Reinos Hispánicos: Historia y Sociedad en la Edad Media

1. La consolidación de los reinos hispánicos.


  • En la Edad Media, los reyes desempeñan la misión divina y todo el reino es del rey:

      • Las fronteras sufren continuas modificaciones (herencias, guerras, …)

      • Esto fue muy frecuente en la Península Ibérica hasta el siglo XIV.

Fernando I, hijo de Sancho III el Mayor, logró la primera unión de Castilla y León:

    • En el siglo XI era el reino más extenso de la Península Ibérica.

    • Ambos reinos se unieron y separaron varias veces en el siglo XII.

Fernando III Seguir leyendo “La Evolución de los Reinos Hispánicos: Historia y Sociedad en la Edad Media” »

Orígenes y Civilizaciones de la Edad Media: Bizancio, Reinos Germanos y Carolingios

El Inicio de la Edad Media y sus Etapas

Desde el siglo III, el Imperio Romano sufrió la entrada de los pueblos germánicos. El Imperio Romano de Occidente, habitado por visigodos, suevos, vándalos y alanos, desapareció. El Imperio Romano de Oriente logró sobrevivir a la caída de Roma y a las invasiones germánicas. La Edad Media se divide en tres etapas: la Alta Edad Media (siglos V al X), la Plena Edad Media (siglos XI al XIII) y la Baja Edad Media (siglos XIV y XV).

Las Civilizaciones Medievales

Durante Seguir leyendo “Orígenes y Civilizaciones de la Edad Media: Bizancio, Reinos Germanos y Carolingios” »

Declive de Bizancio y Auge Otomano: Reinos Balcánicos, Economía y Cultura

El Declive de Bizancio y el Ascenso Otomano

1. Bizancio en Decadencia

El reinado de Andrónico II (1282-1328) marcó la definitiva reducción de Bizancio a una potencia de segundo orden. Varios factores contribuyeron a esta situación, incluyendo la crisis agrícola, el auge del poder aristocrático y la mediatización del comercio por mercaderes italianos. La reunificación del antiguo espacio bizantino se volvió imposible.

El mayor peligro provenía de los turcos otomanos, quienes vencieron al coemperador Seguir leyendo “Declive de Bizancio y Auge Otomano: Reinos Balcánicos, Economía y Cultura” »

Historia de la Reconquista en España: Etapas, Repoblación y Sociedad

La Reconquista

Actividad militar que llevaron a cabo los reinos cristianos del norte entre los siglos VIII y XV sobre el territorio musulmán en la Península Ibérica. Esta lucha tuvo un sentido tanto religioso como político.

Etapas de la Reconquista

Los Primeros Núcleos de Reconquista

El Reino de Asturias

Todo comenzó con la escaramuza de Covadonga, liderada por Pelayo en 722. Alfonso I estableció la capital en Cangas de Onís, ampliando su territorio (Cantabria, Vizcaya, Álava). Con Alfonso II Seguir leyendo “Historia de la Reconquista en España: Etapas, Repoblación y Sociedad” »

Conquista y Evolución de Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Un Recorrido Histórico

La Conquista de Al-Ándalus

A finales del siglo VII, la monarquía visigoda entró en una guerra civil entre las familias de Chindasvinto y Wamba por el trono. Simultáneamente, los musulmanes se expandían por el norte de África hasta Ceuta. Rodrigo fue elegido rey de los visigodos, pero los hijos del rey anterior, Witiza, se opusieron y solicitaron ayuda a los musulmanes. En 711, Tariq (gobernador de Tánger) desembarcó en Gibraltar con un ejército y derrotó al rey Rodrigo en la batalla de Seguir leyendo “Conquista y Evolución de Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Un Recorrido Histórico” »

La Península Ibérica Medieval: Reconquista, Reinos y Convivencia

La Península Ibérica en la Edad Media

Cuando los musulmanes entraron en la Península Ibérica, la ocuparon entera, excepto los territorios del norte, que permanecieron bajo dominio cristiano.

Al-Andalus fue superior en aspecto militar, económico y cultural a los reinos cristianos del norte.

Desde principios del siglo XI, la situación cambió. Al-Andalus se disgregó en taifas, y los núcleos cristianos comenzaron una expansión hacia el sur.

La Reconquista adquirió un gran impulso y culminó en Seguir leyendo “La Península Ibérica Medieval: Reconquista, Reinos y Convivencia” »

Economía y Sociedad en la Corona de Aragón y Castilla Medieval

La Economía Aragonesa

Tuvo gran desarrollo en los últimos siglos medievales. La Corona de Aragón estaba compuesta por diferentes reinos, de ahí que hubiera distintas realidades económicas. Aragón era un reino poco poblado, con economía agrícola y ganadera. Había pocas ciudades importantes, excepto Zaragoza. Cataluña tenía una gran industria textil y un activo comercio. El puerto de Barcelona era uno de los principales del Mediterráneo. Valencia mantuvo un activo comercio con los puertos Seguir leyendo “Economía y Sociedad en la Corona de Aragón y Castilla Medieval” »

Expansión Cristiana y Repoblación en la Península Ibérica: Edad Media

Los Reinos Cristianos

La expansión musulmana hacia la península fue rápida, llevando a los cristianos a refugiarse en las montañas y formar núcleos de resistencia que evolucionaron en reinos.

El primer reino surgió en Asturias con el noble visigodo Don Pelayo, tras la victoria en la batalla de Covadonga contra los andalusíes. Durante los reinados de Alfonso II y III, el reino se consolidó y expandió hasta el río Duero. La capital se trasladó de Oviedo a León con Ordoño I, denominándose Seguir leyendo “Expansión Cristiana y Repoblación en la Península Ibérica: Edad Media” »