Archivo de la etiqueta: Historia Medieval

El Reino Visigodo: De Tolosa a la Península Ibérica

El Fin del Imperio Romano y el Auge de los Visigodos

Muere Estilicón – Alarico I pone sitio en Roma – Honorio los frena – Firman una tregua costosa para el imperio. Paz con compromiso de entregar una provincia romana al rey visigodo. Los romanos no cumplen – asesinan al rey, se salva, con represalia avanza sobre Roma, saquea la ciudad por tres días, hermana del emperador. Los visigodos se van al sur de España. Alarico muere: Ataulfo. Él y Honorio firman pacto, prisioneros, entregar provincia Seguir leyendo “El Reino Visigodo: De Tolosa a la Península Ibérica” »

Imperio Bizantino y Carolingio: Historia, Gobierno y Sociedad

El Imperio Bizantino (476-1453)

Orígenes y Desarrollo

El Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino, perduró hasta la caída de Constantinopla en 1453. Durante casi 1000 años, una sucesión de emperadores, como Justiniano, gobernaron el imperio. Su longevidad se debió a diversas estrategias políticas.

Etapas del Imperio Bizantino

A lo largo de su historia, el Imperio Bizantino atravesó diferentes etapas. Inicialmente, abarcaba los Balcanes, Grecia, Asia Menor, Siria y Egipto. Seguir leyendo “Imperio Bizantino y Carolingio: Historia, Gobierno y Sociedad” »

La Reconquista: El Surgimiento de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

En 711, tras la derrota de Don Rodrigo en la batalla de Guadalete, comenzó la invasión musulmana a la Península Ibérica, que se completó en pocos años. En el norte se formaron núcleos de resistencia que dieron lugar a los reinos cristianos, ligados a familias nobiliarias. En el siglo VIII se distinguen: el Reino Astur-Leones, Navarra, Aragón y los Condados Catalanes. Aragón y Cataluña tuvieron notable influencia carolingia. La consolidación de estos núcleos va unida a la supremacía Seguir leyendo “La Reconquista: El Surgimiento de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica” »

La Sociedad Feudal en la Edad Media: Características y Peculiaridades en España

LA SOCIEDAD FEUDAL

Entre los siglos XI-XV

El feudalismo, o sociedad feudal, se desarrolló entre los siglos XI y XV. Ha sido considerado como:

  • Un conjunto de instituciones jurídicas.
  • Un modo de producción (según los marxistas).
  • Un sistema socio-político característico de la Edad Media.

Características Políticas