Contexto Histórico: De la Dictablanda a la Proclamación de la República
La composición histórica que voy a realizar sobre la Segunda República (1931-1936). Tras la dimisión de Primo de Rivera (1930), el general Berenguer fue nombrado presidente de gobierno (dictablanda). Socialistas, republicanos y catalanistas firmaron el Pacto de San Sebastián para establecer una acción conjunta antimonárquica canalizada por un Comité Revolucionario presidido por Alcalá Zamora. En este contexto se produjeron Seguir leyendo “La Segunda República Española: Contexto Histórico, Constitución y Reformas (1931-1936)” »