Archivo de la etiqueta: Hitler

Alemania en la posguerra: De Weimar al Nazismo

Alemania en la posguerra: La debilidad de la República de Weimar

El fin del Imperio Alemán y el nacimiento de la República

Tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, el emperador alemán abdicó. Una asamblea constituyente, reunida en Weimar, elaboró una nueva constitución que instauró una república gobernada por un régimen democrático. El partido más importante era el Partido Socialdemócrata, con mayoría parlamentaria y control del gobierno.

Oposición a la República de Weimar

Desde Seguir leyendo “Alemania en la posguerra: De Weimar al Nazismo” »

La Segunda Guerra Mundial: El Choque de Ideologías

Introducción

Tras la Primera Guerra Mundial, se vivió un período de paz y concordia, donde los sistemas democráticos se desarrollaron en gran parte del mundo. Sin embargo, este período terminó con la gran crisis económica de 1929, que afectó a casi todos los continentes. Esta crisis provocó una profunda crisis económica, política, cultural y social.

En este contexto, surgieron dos ideologías contrapuestas: el comunismo, triunfante en la URSS, y el fascismo, con su talante bélico en Italia, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: El Choque de Ideologías” »

Fascismo, Nazismo y la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Histórico

El Auge de los Fascismos

Tras la Primera Guerra Mundial, un espíritu de optimismo y pacifismo se extendió por Europa. Se celebraba el triunfo de las libertades, la independencia de varias naciones y la creación de la Sociedad de Naciones. Sin embargo, esta paz era frágil. La Revolución Rusa inspiró movimientos obreros, mientras que las duras condiciones económicas de la posguerra, agravadas por la crisis de Nueva York de 1929, generaron descontento. El Tratado de Versalles, que no satisfizo Seguir leyendo “Fascismo, Nazismo y la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Histórico” »

El Fascismo, Nazismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

El Fascismo

Definición

El fascismo es una corriente ideológica que apareció en Italia en 1919, fundada por Benito Mussolini. Se desarrolló durante la década de 1930 y tuvo un peso muy importante en la política europea de esa época, generando gran influencia y frentes antifascistas, especialmente entre los partidos de izquierdas. Sus seguidores se encontraban entre las clases humildes, medias y acomodadas, estas últimas temerosas del avance de las izquierdas.

Principios Doctrinales

  1. Nacionalismo Seguir leyendo “El Fascismo, Nazismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Nazismo: Ascenso y Dictadura de Hitler

El Nazismo

Hitler y el Partido Nazi

El Partido Nazi fue fundado en 1920 como uno de los varios grupos de la extrema derecha nacionalista. Al principio, era un grupo con escasa fuerza, aunque disponía de cierto apoyo económico. A partir de 1921, Hitler se convirtió en su principal dirigente.

En 1923, este grupo, junto a algunos militares, intentó un golpe de estado en Múnich que fracasó. Hitler fue condenado a 5 años de cárcel, de los que solo cumplió 9 meses, durante los cuales escribió el Seguir leyendo “El Nazismo: Ascenso y Dictadura de Hitler” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global

Segunda Guerra Mundial

Bandos Enfrentados

Países del Eje: Alemania, Italia, Japón.

Países Aliados: Francia, Inglaterra, Rusia (Unión Soviética), Estados Unidos.

Períodos de la Guerra

Primera Etapa: La Guerra Relámpago (1939-1940)

El Fascismo y el Nazismo: La Quiebra de la Democracia en la Europa de Entreguerras

La Quiebra de la Democracia: El Fascismo

Principales Rasgos del Fascismo

El fascismo, surgido en Italia después de la Primera Guerra Mundial, fue la ideología antiparlamentaria más destacada del período de entreguerras. Tres grandes manifestaciones políticas marcaron esta época: la crisis de la democracia, el auge de los fascismos y la consolidación de la revolución soviética. Las dos primeras estaban relacionadas: la decadencia de las democracias fue paralela a la expansión del fascismo Seguir leyendo “El Fascismo y el Nazismo: La Quiebra de la Democracia en la Europa de Entreguerras” »

Análisis del Fascismo Italiano y Alemán

TEXTO 1: Programa político del N.S.D.A.P.

1. Clasificación del texto según su naturaleza:

Nos encontramos ante un texto de fuente primaria porque es contemporáneo a los hechos de los que habla. Es un documento histórico. Por su contenido es de carácter político ya que se trata de una serie de normas del Partido Nazi, también tienen alcance social.

2. Análisis y explicación del contexto histórico:

Se trata de un autor colectivo (Hitler y Draxler). Es además un texto público ya que va dirigido Seguir leyendo “Análisis del Fascismo Italiano y Alemán” »

El Auge de los Totalitarismos: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania

Italia Fascista (1922-1939)

Crisis de Posguerra

Durante la Primera Guerra Mundial, el coste de vida subió y el nivel de vida bajó, originando movimientos huelguísticos en 1919. En el norte, se ocuparon muchas fábricas, y en el centro, tierras de propietarios. Esto fue reprimido, pero el temor seguía, y la burguesía pidió más soluciones. La política pasaba por inestabilidad, apoyándose en una coalición de partidos del centro, que escindieron los partidos socialista, popular y comunista.

A Seguir leyendo “El Auge de los Totalitarismos: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania” »

Cronología de la Segunda Guerra Mundial: Fechas Clave, Causas y Consecuencias

Cronología de la Segunda Guerra Mundial

Preludio a la Guerra (1931-1939)

  • 18 de septiembre de 1931: Japón invade Manchuria.
  • 2 de octubre de 1935 a mayo de 1936: La Italia fascista invade, conquista y se anexa Etiopía.
  • 25 de octubre al 1 de noviembre de 1936: Alemania e Italia firman un tratado de cooperación. Se anuncia el Eje Roma-Berlín.
  • 25 de noviembre de 1936: Alemania y Japón firman el Pacto Anti-Comintern.
  • 7 de julio de 1937: Japón invade China, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en Seguir leyendo “Cronología de la Segunda Guerra Mundial: Fechas Clave, Causas y Consecuencias” »