Archivo de la etiqueta: Holocausto

Totalitarismos del Siglo XX: Autarquía, Fascismo, Nazismo y Stalinismo

Totalitarismos del Siglo XX: Un Vistazo a la Autarquía, el Fascismo, el Nazismo y el Stalinismo

La autarquía es cuando un país intenta vivir sin depender de otros, produciendo todo lo que necesita dentro de sus propias fronteras. Fue usada en la Alemania nazi y la España de Franco en los años 30 y 40, pero no funcionó bien porque ningún país tiene todos los recursos que necesita. Esto llevó a escasez de productos básicos y a una economía débil.

El fascismo es un tipo de gobierno donde Seguir leyendo “Totalitarismos del Siglo XX: Autarquía, Fascismo, Nazismo y Stalinismo” »

Genocidio Nazi y el Plan de Expansión de Hitler: Causas y Etapas

Etapas del Genocidio Nazi

  1. Diferenciación: Construcción del ‘otro’, visto como amenaza. Propaganda para diferenciar y dividir, consolidando el poder del estado nazi.
  2. Identificación: Deshumanización de las personas, cortando lazos sociales. Hostigamiento, identificación y distinción en el espacio físico. El genocidio no es solo matanza.
  3. Aislamiento: En 1938, fanáticos nazis queman sinagogas (Noche de los Cristales Rotos), separando físicamente a los judíos de la sociedad alemana.
  4. Ruptura de Seguir leyendo “Genocidio Nazi y el Plan de Expansión de Hitler: Causas y Etapas” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Nuevo Orden Nazi

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

Dos factores decisivos marcaron los orígenes de la Segunda Guerra Mundial: el expansionismo de las dictaduras fascistas y la crisis económica de los años 30.

Iniciativas del Nazismo

En la Conferencia de Desarme de 1932-1933, reunida en Ginebra, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones. El fracaso del diálogo confirmó la voluntad de Hitler de no someter a ningún arbitraje la cuestión del rearme alemán. Hitler, el dictador alemán, proyectaba Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Nuevo Orden Nazi” »

Legislación Antijudía y el Holocausto: Un Recorrido Histórico

Ariedad y Legislación Antijudía

Respecto a cómo resolver la cuestión judía, algunos preferían la propaganda y los ataques violentos; otros, despojar a los judíos de los medios básicos para la supervivencia económica, o valerse de medios legales para crear un ámbito de discriminación contra los judíos. Estos métodos se implementaron más adelante, pero en 1933 se optó por el modo legislativo, es decir, afectar a los judíos por medio de las leyes. Se empezó en abril por la “ley de Seguir leyendo “Legislación Antijudía y el Holocausto: Un Recorrido Histórico” »

Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Ideología, Política y Economía

Los Orígenes del Nazismo y su Llegada al Poder

La Debilidad de la República de Weimar

En Alemania, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, una asamblea constituyente reunida en la ciudad de Weimar desarrolló una constitución que creaba una república gobernada por un régimen democrático. Por eso se llama a esa época de la historia la Alemania republicana de Weimar. El Partido Socialdemócrata tenía la mayoría en el parlamento y controlaba el gobierno. Pero, desde el principio, la nueva Seguir leyendo “Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Ideología, Política y Economía” »

Historia de las Guerras del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y Repercusiones

La Guerra Civil Española

Causas

La Guerra Civil Española comenzó con el alzamiento del 17 de julio en África, y los días 18 y 19 en diversas capitales de la península. La división entre derechas e izquierdas se sintió en la calle. Las izquierdas propugnaban la revolución social, mientras que las derechas defendían la necesidad de un golpe de Estado que pusiese fin a la República. Se desencadenó un ambiente social que provocó el asesinato de Calvo Sotelo (derecha). Este clima de violencia Seguir leyendo “Historia de las Guerras del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y Repercusiones” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Eventos Clave y Repercusiones

Causas del Conflicto de la Segunda Guerra Mundial

Los orígenes remotos de la Segunda Guerra Mundial hay que buscarlos en el nuevo orden internacional surgido de la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles, en lugar de crear un clima de reconciliación entre las naciones, fomentó la humillación y el resentimiento. Muchos alemanes e italianos no aceptaron las imposiciones de Versalles y eso estimuló el afán de revancha.

La crisis de 1929 creó un contexto de depresión que favoreció el Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Eventos Clave y Repercusiones” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Repercusiones

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Las razones del conflicto se encuentran en problemas no resueltos al final de la Primera Guerra Mundial:

  • Las consecuencias de la crisis económica de 1929.
  • La política agresiva de los estados totalitarios como Alemania (Hitler), Italia (Mussolini) y Japón. Las consecuencias del Tratado de Versalles habían generado cierto revanchismo hacia los aliados. Hitler lo aprovechó para desarrollar un proyecto político y militar para reunir un gran Reich.
  • Por otra parte, Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Repercusiones” »

ONU, Guerra Fría y la División de Alemania: Causas y Consecuencias

El Holocausto y sus Consecuencias

El Holocausto, con su intención de exterminar al pueblo judío, trajo consigo la muerte de 6 millones de judíos y puso de manifiesto la capacidad humana para la destrucción.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se trata de una asociación global con el objetivo de facilitar la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y seguridad internacional, Seguir leyendo “ONU, Guerra Fría y la División de Alemania: Causas y Consecuencias” »

Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Características y Desarrollo del Conflicto

1. Características de un Régimen Totalitario

  • Manipulación de vías electorales.
  • Surgen alrededor de un líder carismático.
  • Apoyo de la propaganda.
  • Gran apoyo policiaco y paramilitar.

2. Rasgo Principal de un Régimen Totalitario

Busca penetrar no solo en la política, sino en todas las esferas de la actividad humana.

3. Objetivo del Movimiento Nazi

Expansionismo del territorio europeo bajo el pretexto de prejuicios raciales, buscando la supremacía de la raza Seguir leyendo “Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »