Archivo de la etiqueta: Holocausto

La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Las Causas y el Detonante de la Guerra

La Expansión de los Fascismo

Tras la Guerra Civil (1929), Japón, Alemania e Italia iniciaron políticas exteriores agresivas y expansionistas para controlar mercados y materias primas básicas. Así, Japón ocupó Manchuria.

Hitler tenía un programa político basado en el pangermanismo. Alemania abandonó la Sociedad de Naciones.

Italia invadió Etiopía y reorientó su política hacia la colaboración con la Alemania nazi. Alemania incorporó el Sarre y Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Profundas Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto bélico global que involucró a la mayoría de las naciones del mundo, incluidas casi todas las potencias europeas, Japón, Estados Unidos, China y las colonias europeas en África, Asia y Oceanía.

Se caracterizó por la implementación de la guerra total, donde las naciones utilizaron todos sus recursos disponibles para derrotar al enemigo y atacaron a toda la población por igual.

Causas

El Holocausto: Crónica de un Genocidio

¿Qué fue el Holocausto?

Fue el exterminio premeditado, planificado y sistemático de las comunidades judías en Europa. Se inició con la llegada de Hitler al poder en 1933 y se prolongó hasta el final de la guerra en 1945. La persecución afectó también a otros grupos: personas de etnia gitana, minorías ucranianas, prisioneros de guerra soviéticos…

La política de exclusión (1933-1939)

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Análisis Histórico

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1. Orígenes y causas de la guerra

Las primeras iniciativas del nazismo desde 1933 implican una actitud de enfrentamiento por parte de Hitler. Abandona la Sociedad de Naciones y la Conferencia de Desarme en 1933, demostrando así la fragilidad y el fracaso de la SDN. En 1935, se anexiona el Sarre y restablece el servicio militar obligatorio, sin reconocer las limitaciones del Tratado de Versalles e iniciando su programa para conseguir el «espacio vital».

En cuanto a la colaboración Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Análisis Histórico” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Tratado de Versalles y Resentimiento Alemán

Tras la Primera Guerra Mundial, Alemania fue considerada responsable del conflicto y se vio obligada a firmar el Tratado de Versalles. Este tratado impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorio, el pago de reparaciones de guerra y la limitación de su ejército. Estas medidas generaron un profundo resentimiento en la población alemana, creando un caldo de cultivo para el auge del nacionalismo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las Causas del Conflicto

Tras la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles creó sentimientos de venganza y revanchismo en los alemanes. Los italianos tampoco se sintieron satisfechos y se inclinaron hacia el fascismo. La crisis de 1929 generó un clima de crisis económica, lo que favoreció la aparición de los fascismos. Surge la figura de Hitler, que desarrollará una política exterior agresiva y de expansionismo militar. Las potencias fascistas iniciaron una intensa carrera de armamentos. Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Tensión Internacional

El Tratado de París, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, pretendía lograr una paz duradera. Sin embargo, la crisis económica de 1929 aumentó la tensión internacional debido a varios factores:

El Nuevo Orden Nazi y la Segunda Guerra Mundial: De la Ocupación a la Caída de Berlín

El Genocidio y los Crímenes Contra la Humanidad

El Juicio de Núremberg (1945-1946) a altos dirigentes nazis se realizó ante un tribunal formado por jueces de cuatro países distintos (los vencedores de la guerra) para investigar a los responsables nazis de matanzas durante la guerra. Se les acusaba de delitos muy graves, y la imposibilidad de que fuesen investigados por jueces alemanes garantizó la creación de un tribunal internacional.

El Tribunal dictó penas de muerte, cadenas perpetuas y Seguir leyendo “El Nuevo Orden Nazi y la Segunda Guerra Mundial: De la Ocupación a la Caída de Berlín” »

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

El Holocausto

El Holocausto fue el exterminio premeditado, planificado y sistemático de las comunidades judías en Europa. Se inició con la llegada de Hitler al poder en 1933 y se prolongó hasta el final de la guerra en 1945. La persecución afectó también a otros grupos: personas de etnia gitana, minorías ucraniana, prisioneros de guerra soviéticos…

La política de exclusión (1933-1939)

1933→ se eliminó a la población judía de la vida pública. 1935 – las leyes Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

La Evolución Política de Alemania: Del Fin de la Primera Guerra Mundial al Ascenso del Nazismo

La Evolución Política de Alemania

La República de Weimar

En 1918, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, nació la República de Weimar. El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) encabezó el gobierno, pero enfrentó desafíos como: