Archivo de la etiqueta: Hominizacion

Periodos Históricos: Paleolítico, Neolítico y Edades de los Metales

El Periodo Paleolítico

El periodo Paleolítico corresponde al proceso de Hominización, siendo el periodo más largo de la “Historia” del ser humano, estudiado desde la aparición de los primeros homínidos hasta hace unos 12.000 años.

La palabra paleolítico proviene de los términos griegos “paleo” (antiguo) y “lítico” (piedra). Este periodo se divide en tres:

  • Paleolítico Inferior
  • Paleolítico Medio
  • Paleolítico Superior

Paleolítico Inferior

(3 millones de años hasta el 100.000 a.C. Seguir leyendo “Periodos Históricos: Paleolítico, Neolítico y Edades de los Metales” »

De Atapuerca a los Reyes Católicos: Un Recorrido por la Historia de España

1. La Prehistoria y la Edad Antigua en la Península Ibérica

1.1 El Proceso de Hominización y los Nuevos Hallazgos en la Península Ibérica

El proceso de hominización, clave en la prehistoria, tiene un hito fundamental en el descubrimiento de Atapuerca (Burgos) en 1976. Este yacimiento ha revelado restos de Homo antecessor, un predecesor del hombre moderno. A lo largo del Paleolítico, diversas especies como el Homo Erectus, el Homo Sapiens Neanderthalensis y el hombre de Cromañón (nómadas, Seguir leyendo “De Atapuerca a los Reyes Católicos: Un Recorrido por la Historia de España” »

Historia de España: Conquistas, Romanización, Hominización, Al-Ándalus y Diversidad Cultural

Conquista y Romanización de la Península Ibérica

La conquista de la Península Ibérica por los ejércitos de Roma se inició en la II Guerra Púnica (219-201 a.C.), con la conquista del este y sur de la península. Siguió la campaña de Catón en el 195 a.C. para reprimir las sublevaciones indígenas. La conquista de Numancia en 134 a.C. marcó la conquista del centro y el oeste; la conquista finalizó con las Guerras Cántabro-Astures dirigidas por Augusto, que finalizaron en el año 19 a.C. Seguir leyendo “Historia de España: Conquistas, Romanización, Hominización, Al-Ándalus y Diversidad Cultural” »

Evolución Humana y Culturas Antiguas en la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Romanización

El Paleolítico: Los Primeros Homininos en la Península Ibérica

El proceso de hominización, o evolución del género Homo desde los primates al ser humano actual, tuvo lugar en la etapa más antigua de la Prehistoria: el Paleolítico. En el Paleolítico Inferior (800.000-100.000 a. C.), aparece el Homo Antecessor, antepasado del hombre de Neanderthal, cuyos restos se han encontrado en la Gran Dolina, Atapuerca (Burgos). En la Sima de los Huesos, también en Atapuerca, se han hallado numerosos Seguir leyendo “Evolución Humana y Culturas Antiguas en la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Romanización” »

Evolución Humana y Pueblos en la Península Ibérica: Desde la Prehistoria a los Visigodos

Evolución Humana y Pueblos en la Península Ibérica

2.1.- El proceso de hominización en la península ibérica: nuevos hallazgos.

La hominización es el proceso de evolución biológica y cultural que sufre el ser humano desde sus ancestros hasta nuestros días. La península ibérica es la región de Europa donde encontramos los restos más antiguos. Grupos de homínidos llegaron desde África por el Mediterráneo. En la Península Ibérica el yacimiento más importante es el de Atapuerca, donde Seguir leyendo “Evolución Humana y Pueblos en la Península Ibérica: Desde la Prehistoria a los Visigodos” »

Evolución Histórica de España: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XVIII

El Proceso de Hominización en la Península Ibérica: Nuevos Hallazgos

Los Primeros Restos Humanos en la Península Ibérica

Los primeros restos humanos en la Península Ibérica tienen 1,4 millones de años de antigüedad y corresponden al diente de leche de un niño de 10 años hallado en Orce (Granada) en 2002 y dado a conocer en 2013. En la sierra de Atapuerca (Burgos), concretamente en el yacimiento de la Sima del Elefante (2008), apareció la mandíbula de un Homo sin identificar y herramientas Seguir leyendo “Evolución Histórica de España: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XVIII” »

Historia de la Península Ibérica: Hominización, Romanización y Reino Visigodo

La Evolución Humana en la Península Ibérica: Primeros Hallazgos

La hominización es el proceso por el que los primeros homínidos (bípedos, con mano prensil y fabricantes de instrumentos) evolucionan hasta llegar al hombre actual (Homo sapiens sapiens). La historia de la presencia humana en la Península Ibérica se remonta a unos 1.200.000 años, en el Paleolítico Inferior, según los fósiles encontrados en Atapuerca, Burgos.

También en Atapuerca, en la Sima de los Huesos, se encontraron fósiles Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Hominización, Romanización y Reino Visigodo” »

Evolución histórica de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Al-Ándalus

Prehistoria

Cronología

Paleolítico (1M – 8000 a.C.):

  • Paleolítico Inferior (1M – 250000 a.C.)
  • Paleolítico Medio (250000 – 33000 a.C.)
  • Paleolítico Superior (33000 – 8000 a.C.).

Proceso de Hominización en la Península

  • Adquisición de la posición bípeda.
  • Liberación de las manos para poder sujetar objetos.
  • Ampliación de la capacidad cerebral (1500 cc).
  • Ensanchamiento de la cadera en las mujeres.

El origen está en África hace 5 millones de años, los primeros eran los Australopitecos (500 cc). Seguir leyendo “Evolución histórica de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Al-Ándalus” »

Evolución histórica de la Península Ibérica: Hominización, pueblos prerromanos y la influencia romana

La Prehistoria y la Edad Antigua

2.1 Proceso de Hominización en la Península Ibérica: Nuevos Hallazgos

La hominización es el proceso por el que los primeros homínidos (bípedos, mano prensil, fabrican instrumentos) evolucionan hasta llegar al hombre actual (Homo sapiens sapiens). Este proceso se inicia en la Prehistoria, en el Paleolítico inferior y se completa en el Paleolítico superior (1.800.000-8.000 a. C.).

Los primeros restos de homínidos en la Península se corresponden con el Homo erectus Seguir leyendo “Evolución histórica de la Península Ibérica: Hominización, pueblos prerromanos y la influencia romana” »

Evolución Histórica de la Península Ibérica: De la Hominización a la Monarquía Visigoda y la Influencia Musulmana

De la Prehistoria a la Hispania Visigoda

1.1 El Proceso de Hominización en la Península Ibérica

El proceso de hominización, la secuencia evolutiva que culminó con la aparición del Homo sapiens, se inició en África. Los Australopithecus, los ejemplares más antiguos originados hace 5-6 millones de años, evolucionaron hacia el Homo habilis. Posteriormente, el Homo ergaster y el Homo erectus comenzaron a emigrar hacia Europa y Asia.

En la Península Ibérica, los restos humanos más antiguos Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Península Ibérica: De la Hominización a la Monarquía Visigoda y la Influencia Musulmana” »