Archivo de la etiqueta: Ideología franquista

Fundamentos y Consolidación del Régimen de Franco: Un Análisis Histórico

La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales (1939-1975)

La victoria del general Franco en la Guerra Civil dio paso a la creación de un régimen dictatorial liderado por el propio Franco, hasta su muerte en noviembre de 1975. El franquismo fue siempre un régimen antidemocrático, aunque sus instituciones fueron evolucionando. La dictadura pudo prolongarse tanto tiempo gracias a la constante represión de los opositores al régimen, a los apoyos de las clases dirigentes Seguir leyendo “Fundamentos y Consolidación del Régimen de Franco: Un Análisis Histórico” »

El Franquismo: Ideología, Evolución Política y Apoyos Sociales (1939-1975)

Fundamentos Ideológicos y Evolución Política del Franquismo (1)

1. Bases Sociales y Políticas del Franquismo (1939-1975)

Entre 1939 y 1975, España vivió bajo un régimen de dictadura personal liderado por el General Franco, quien controló la sociedad española. Franco se apoyó en diversos sectores sociales: falangistas, monárquicos, militares, franquistas puros y tecnócratas. La importancia de cada uno de estos sectores varió a lo largo de la dictadura. Podemos diferenciar entre instituciones Seguir leyendo “El Franquismo: Ideología, Evolución Política y Apoyos Sociales (1939-1975)” »

El Franquismo: Ideología, Bases Sociales e Instituciones (1939-1975)

El Régimen de Franco: Fundamentos Ideológicos, Bases Sociales e Instituciones (1939-1975)

El régimen se instala en España tras la guerra y durante 40 años marcará la vida de los españoles, influyendo en la posterior transición a la democracia. El estado franquista, centralizado y autoritario, se adaptó a las coyunturas externas y sobrevivió gracias a ellas, aunque también transformaron el propio régimen.

Etapas del Franquismo

El Régimen Franquista: Ideología, Apoyos, Evolución y Reconocimiento Internacional

La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales

Tras la victoria en la Guerra Civil (1936 – 1939), el objetivo de Franco era la creación de un nuevo Estado. El régimen instaurado en 1939 recogió los siguientes fundamentos ideológicos:

El Primer Franquismo: Ideología, Familias Políticas y Evolución (1939-1959)

El Primer Franquismo (1939 – 1959)

Fundamentos Ideológicos y Evolución Política

De 1939 a 1975, España vivió bajo un régimen autoritario liderado por Franco. Este régimen se sustentó en diversos sectores sociales y ‘familias’ que, con el tiempo, ganaron o perdieron influencia. Entre las familias institucionales, destacaba el ejército, que se mantuvo como defensor del régimen y su ordenamiento legal hasta el final. La Falange de Primo de Rivera, inicialmente crítica con el capitalismo Seguir leyendo “El Primer Franquismo: Ideología, Familias Políticas y Evolución (1939-1959)” »

Construcción y Legado del Franquismo: Ideología, Apoyos y Transición a la Democracia

La Creación del Estado Franquista

Fundamentos Ideológicos, Apoyos Sociales, Evolución Política, Coyuntura Exterior y Exilio

Fundamentos Ideológicos

El poder dictatorial, personal y vitalicio de Francisco Franco como Jefe del Estado, Presidente del Gobierno, líder del partido único y generalísimo de los ejércitos fue el eje del régimen político surgido tras la Guerra Civil española, basado en sus convicciones personales:

La Creación del Estado Franquista: Ideología y Estructura del Régimen (1939-1975)

La Creación del Estado Franquista

Franquismo (1939-1975) concentraba en Franco la potestad e iniciativa legislativa, rodeándose de ministros de su confianza, sin Parlamento representativo ni Constitución. De 1939-1959 se vivió una fase totalitaria y de dura represión, a través de la Ley de Responsabilidades Políticas (1939). El régimen concentró el poder en la figura de Franco. Al que hay que unir unos componentes ideológicos:

Las Bases del Régimen de Franco: Ideología y Política

1. Las bases del régimen de Franco

1.1 La ideología del franquismo

La dictadura franquista se asentó sobre unos principios ideológicos elementales y poco estructurados procedentes del programa de la Falange, el carlismo, de la Iglesia y de la tradición conservadora española. Los principales elementos definitorios de la ideología franquista apenas se modificaron a lo largo de su existencia:

La Dictadura de Franco: Ideología, Apoyos y Evolución Política

Introducción

El franquismo fue uno de los períodos más largos de la historia de España, abarcando desde 1939 hasta 1975. Se caracterizó por una dictadura personal y autoritaria liderada por Francisco Franco.

1. Fundamentos Ideológicos

1.1. Francisco Franco

Francisco Franco llegó al poder tras la Guerra Civil, en la que lideró el bando nacional. En 1939 se convirtió en Jefe de Estado con todos los poderes. Nació en Ferrol en 1892 y fue un militar africanista que ascendió rápidamente en el Seguir leyendo “La Dictadura de Franco: Ideología, Apoyos y Evolución Política” »