Archivo de la etiqueta: igualdad de género

Evolución de los Derechos de la Mujer y su Impacto en el Cooperativismo y la Sociedad Peruana

Evolución Histórica de los Derechos de la Mujer

Durante los años siguientes, se fue instaurando el sufragio femenino, con los mismos derechos que los hombres, en los distintos países. Sin embargo, en España hubo que esperar a 1931 para que las mujeres mayores de 23 años pudieran votar.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los trabajos especializados de los hombres estaban disponibles, ya que estos estaban en los campos de batalla, por lo que las mujeres ocuparon sus puestos. Las mujeres tuvieron Seguir leyendo “Evolución de los Derechos de la Mujer y su Impacto en el Cooperativismo y la Sociedad Peruana” »

Estado Constitucional y Sexismo: Evolución Hacia la Igualdad de Género

Estado Constitucional y Sexismo: Una Perspectiva Histórica

El estado constitucional surgido después de la Revolución Francesa (1789) se configuró como un estado sexista. La igualdad y la libertad, en la práctica, quedaron reducidas a la mitad masculina.

La convivencia humana se articuló mediante la división entre la esfera pública y la esfera privada. Las mujeres quedaron excluidas de la primera, atribuida en exclusiva a los varones, y confinadas en el espacio doméstico, estando dentro del Seguir leyendo “Estado Constitucional y Sexismo: Evolución Hacia la Igualdad de Género” »

Día Internacional de la Mujer: Historia y Lucha por la Igualdad

El Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial Seguir leyendo “Día Internacional de la Mujer: Historia y Lucha por la Igualdad” »

Derechos de la Mujer en España: Evolución Histórica desde el Siglo XIX

Conferencia «A las Mujeres» (1903) de Josep Prat: Un Reflejo de la Situación Femenina en España

Autor y Contexto

Josep Prat (Barcelona, 1867 – 1932), destacado sindicalista español, es considerado uno de los precursores del anarcosindicalismo. En 1903, pronunció la conferencia «A las mujeres», un valioso documento que nos permite comprender la situación de la mujer en la España de principios del siglo XX.

En 1902, Alfonso XIII accedió al trono. Los partidos dinásticos, tras la desaparición Seguir leyendo “Derechos de la Mujer en España: Evolución Histórica desde el Siglo XIX” »