Archivo de la etiqueta: Imperio Carolingio

Europa Medieval: Invasiones, Feudalismo y Sociedad Estamental (Siglos IX-XIII)

Nuevas Invasiones y Desintegración del Imperio Carolingio

La desintegración del Imperio Carolingio fue acelerada por la llegada de nuevos pueblos invasores durante los siglos IX y X. Una oleada de pueblos atacó diversas partes de Europa:

Orígenes y Evolución de la Europa Medieval: Política, Sociedad y Cultura

Fundamentos de la Edad Media Europea

3.1. La Edad Media: Valoración y Cronología

El concepto de Edad Media surge en el Renacimiento como una referencia al periodo de «oscuridad» del que se buscaba diferenciación. Por lo tanto, inicialmente se trató de una visión negativa. Esta visión negativa del Medievo fue acentuada por los protestantes.

Para los humanistas, la Edad Media representaba un tiempo de barbarie cultural e intelectual, finalizando con la caída del Imperio de Oriente y la difusión Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de la Europa Medieval: Política, Sociedad y Cultura” »

Evolución Política, Económica y Social: Del Imperio Carolingio al Capitalismo

Alianza entre la Iglesia y el Imperio Carolingio

La Iglesia corona a quien le conviene porque el rey les da protección, y al rey le conviene porque le da un papel de sacralidad. El papa es la representación divina en la tierra y es como si Dios lo hubiera elegido.

Ejemplo: Pipino, rey del reino, el Papa lo eligió porque cuando le pidió que los protegiera de la invasión de los lombardos, Pipino los defendió y les dio las tierras que les ganó.

Carlomagno: el Papa lo coronó porque le interesa Seguir leyendo “Evolución Política, Económica y Social: Del Imperio Carolingio al Capitalismo” »

Edad Media: Bizancio, Islam y el Imperio Carolingio

LA EDAD MEDIA; BIZANCIO, ISLAM E IMPERIO CAROLINGIO

1. EL MEDITERRÁNEO EN LA EDAD MEDIA

1.1. LA EDAD MEDIA

Definición: periodo de la Historia de Europa que abarca desde la caída del Imperio romano de Occidente (476) hasta el descubrimiento de nuevas rutas hacia otros continentes (s. XV).

Periodos:

  • Alta Edad Media (s. V-X).
  • Plena Edad Media (s. XI-XIII).
  • Baja Edad Media (s. XIII-XV).

1.2. DEL MARE NOSTRUM ROMANO AL MUNDO MEDIEVAL

El Feudalismo en Europa: Sociedad, Economía y Poder durante la Edad Media

El Imperio de Carlomagno

El rey de los francos, Carlomagno, formó un gran imperio en el oeste y el centro de Europa, proclamándose emperador en el año 800. Dividió el territorio en condados, gobernados por condes, y en marcas, zonas fronterizas gobernadas por un marqués que estaba al mando de un importante ejército.

La fragmentación del Imperio Carolingio

Tras la muerte de Carlomagno, su imperio se dividió entre sus hijos por el Tratado de Verdún (843). En los siglos IX y X, diferentes pueblos Seguir leyendo “El Feudalismo en Europa: Sociedad, Economía y Poder durante la Edad Media” »

Orígenes y Civilizaciones de la Edad Media: Bizancio, Reinos Germanos y Carolingios

El Inicio de la Edad Media y sus Etapas

Desde el siglo III, el Imperio Romano sufrió la entrada de los pueblos germánicos. El Imperio Romano de Occidente, habitado por visigodos, suevos, vándalos y alanos, desapareció. El Imperio Romano de Oriente logró sobrevivir a la caída de Roma y a las invasiones germánicas. La Edad Media se divide en tres etapas: la Alta Edad Media (siglos V al X), la Plena Edad Media (siglos XI al XIII) y la Baja Edad Media (siglos XIV y XV).

Las Civilizaciones Medievales

Durante Seguir leyendo “Orígenes y Civilizaciones de la Edad Media: Bizancio, Reinos Germanos y Carolingios” »

Historia y Evolución de la Europa Medieval: Desde el Imperio Romano hasta el Feudalismo

Europa Medieval: Del Imperio Romano al Feudalismo

La Edad Media europea abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) en 1453. Este periodo se divide en tres etapas:

  • Temprana Edad Media (siglos V al VIII d.C.)
  • Alta Edad Media (siglos VIII al XII d.C.)
  • Baja Edad Media (siglos XIII al XIV d.C.)

Fue una época inestable, marcada por guerras, invasiones, epidemias y hambrunas. Sin embargo, este periodo fue crucial para Seguir leyendo “Historia y Evolución de la Europa Medieval: Desde el Imperio Romano hasta el Feudalismo” »

Edad Media: Invasiones Germánicas, Imperio Carolingio y Feudalismo

La Edad Media: Un Viaje a Través de los Siglos V al XV

La Edad Media, un extenso período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV d.C., se divide en dos etapas principales:

  • Alta Edad Media o época de las invasiones (siglos V al IX).
  • Baja Edad Media o época del feudalismo (siglos X al XV).

Las Invasiones Germánicas y la Caída del Imperio Romano

Las invasiones germánicas del siglo V marcaron el inicio de una profunda transformación en Europa. Los germanos, un conjunto diverso de Seguir leyendo “Edad Media: Invasiones Germánicas, Imperio Carolingio y Feudalismo” »

Imperio Bizantino y Carolingio: Historia, Gobierno y Sociedad

El Imperio Bizantino (476-1453)

Orígenes y Desarrollo

El Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino, perduró hasta la caída de Constantinopla en 1453. Durante casi 1000 años, una sucesión de emperadores, como Justiniano, gobernaron el imperio. Su longevidad se debió a diversas estrategias políticas.

Etapas del Imperio Bizantino

A lo largo de su historia, el Imperio Bizantino atravesó diferentes etapas. Inicialmente, abarcaba los Balcanes, Grecia, Asia Menor, Siria y Egipto. Seguir leyendo “Imperio Bizantino y Carolingio: Historia, Gobierno y Sociedad” »

El Imperio Carolingio: Auge, Caída y el Surgimiento del Feudalismo

Creación y Organización del Imperio Carolingio

Los reyes francos, comenzando con Carlos Martel en el año 732, quien derrotó a los musulmanes en la batalla de Poitiers, sentaron las bases para el Imperio Carolingio.

Carlomagno, sucesor de Martel, sometió a los sajones, conquistó el reino lombardo de Italia y se apoderó de territorios de la península ibérica. Además, impuso el cristianismo a los pueblos sometidos. Su prestigio y su poder eran tales que, en el año 800, el papa lo coronó nuevo Seguir leyendo “El Imperio Carolingio: Auge, Caída y el Surgimiento del Feudalismo” »