El matrimonio entre Isabel y Fernando en 1469 fue un acierto estratégico pero que generó muchos conflictos. Empezando por una guerra civil entre Isabel y Juana la Beltraneja. Esta guerra termina con el tratado de Alcaçovas en 1479 (mismo año que Fernando es coronado rey). En 1475 se firma la concordia de Segovia; acuerdo que permita que tanto Aragón como Castilla mantengan fronteras, leyes propias de cada reino instituciones. A pesar de esto Castilla se convirtió en hegemónica a liderar económicamente Seguir leyendo “La Unión Dinástica de los Reyes Católicos y el Imperio de los Austrias” »
Archivo de la etiqueta: Imperio
Carlos I y Felipe II: defensa del Imperio y expansión territorial
Carlos 1 y Felipe 11, la defensa del Imperio
Carlos 1 heredó el título de emperador en unas circunstanc ias sumamente difíciles. Se acababa de producir la rebelión religiosa y política de los protestantes en Europa central, Francia aspiraba al dominio de Italia, y en el Mediterráneo aparecía cada vez más amenazadora la expansión del Im perio turco. Carlos 1 entendíó que tenía una gran misión histórica: el mantenimiento de una monar quía cristiana yuniversal, cuya jefatu ra espiritual Seguir leyendo “Carlos I y Felipe II: defensa del Imperio y expansión territorial” »
Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo
El Derecho Romano: Tres etapas y su evolución en la sociedad y administración
El derecho romano está dividido en tres etapas. La primera es la monarquía, en la cual el rey tenía el poder máximo. Las instituciones de la monarquía eran, en primer lugar, el rey que tenía el poder máximo. En segundo lugar, los colegios sacerdotales, que hacían la interpretación de derecho ya que la distinción entre religión y derecho no estaba muy clara. En tercer lugar, el senado, que estaba compuesto de personas ancianas que tenían dos funciones: asesorar al rey en todas las situaciones Seguir leyendo “El Derecho Romano: Tres etapas y su evolución en la sociedad y administración” »