Archivo de la etiqueta: Independencia
Procesos de descolonización en el siglo XX
Descolonización en América
Se produjo la Revolución Estadounidense contra el Imperio Británico, dando lugar a movimientos de liberación en países africanos y asiáticos. Tuvo dos formas:Desobediencia civil
Forma de protesta que consistió en negar obediencia a leyes consideradas injustas o ilegítimas.Descolonización en América
Llamada Revolución Estadounidense contra el Imperio Británico, que dio lugar a la Guerra de Independencia Hispanoamericana. Se refiere a los logros independentistas Seguir leyendo “Procesos de descolonización en el siglo XX” »
Historia de México: Desde la Conquista hasta la Actualidad
Periodos Históricos
(2500 a.C – 1521 d.c): Mesoamérica
(1517-1521): Conquista de Mexico
(1521-1821): La Nueva España
(1810-1821): Mov. De la Independencia
(1821-1854): México Independiente
(1851-1876): Reforma Liberal y resistencia de república
(1876-1911): Porfiriato
(1910-1920): Rev. Mexicana
(1920-1940): Reconstrucción Nacional
(1940-2018): México Contemporáneo
Periodos Precolombinos
(2500 a.C-200 d.C): Preclásico
(200-900 d.C): Clásico
(900-1521 d.C): Posclásico
Eventos Clave
1428: la triple alianza Seguir leyendo “Historia de México: Desde la Conquista hasta la Actualidad” »
Descolonización y Tercer Mundo: Procesos y Conferencias
Descolonización: 45 a 75
IIGM: metrópolis menos poder y prestigio, utilizan mas hombres y recursos, les reclaman mayor libertad como compensación. Guerra fría: EEUU y URRS se oponen a colonialismo, los ocupados les toman como referencia, apoyo de ONU. Iglesia y opinión pública: católica y protestante a favor de independencia, la opinión publica con intelectuales en contra de decisiones de sus gobiernos. ONU: resolución 1514 14/12/60, declaración de garantias de independencia, 89 a favor, Seguir leyendo “Descolonización y Tercer Mundo: Procesos y Conferencias” »
La Revolución Americana y Francesa
La Revolución Americana
A finales del S XVIII, las 13 colonias británicas de la costa este de América del Norte se independizaron de Gran Bretaña y protagonizaron una revolución política.
Causas del conflicto
La causa del proceso revolucionario fue el descontento de los colonos, que carecían de representantes en el parlamento británico; y no podían ocupar los extensos territorios situados al oeste de las colonias por estar reservados a los británicos.
La chispa que encendió el conflicto fue Seguir leyendo “La Revolución Americana y Francesa” »
Historia de la independencia de Haití y República Dominicana
Personaje que en 1820 unificó los Estados Unidos y la actual República de Haití:
Jean Pierre Boyer.
Entrega de las llaves de la ciudad de Santo Domingo a Boyer:
Primera medida de Boyer:
Código que instauró el matrimonio civil y permitió divorcio:
Medidas que tomó Boyer como consecuencia del reconocimiento del Estado haitiano:
Consecuencias de la entrega Seguir leyendo “Historia de la independencia de Haití y República Dominicana” »
Independencia de EEUU y Revolución Francesa
Independencia de EEUU
El 4 de julio de 1776 se proclamó la independencia: así nacieron los EEUU de Américas.
Motín del te
En 1773, la decisión del gobierno británico de otorgar el monopolio de la venta de te a una compañía inglesa provocó una rebelión. Las colonias de Boston protestaron tirando varios cargamentos de te al mar.
13 colonias
Eran un grupo de colonos británicas de la costa este de America del norte fundado en xvi y xvii que proclamaron su independencia tras la guerra en 1776 y Seguir leyendo “Independencia de EEUU y Revolución Francesa” »
Independencia de las colonias americanas y la Guerra de la Independencia
Colonias Americanas
Factores que explican el inicio del proceso independentista
El reinado de Fernando VII y la emancipación de las colonias americanas
El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas
A. El sexenio absolutista (1814-1820)
…
B. El trienio liberal o constitucional (1820-1823)
…
Inicios
…
Grupos políticos:
- Liberales
- Absolutistas
Reacción absolutista
…
C. La década ominosa (1823-33)
…
Evolución
…
Entre los absolutistas
…
El problema sucesorio
…
D. La emancipación de la América española
Las causas y factores
…
Protagonistas
…
Proceso, etapas
…
Consecuencias de la Seguir leyendo “El reinado de Fernando VII y la emancipación de las colonias americanas” »
Evolución económica de Venezuela: 1810-2007
Examen 1
Cuales fueron las consecuencias económicas de la Guerra de Independencia?
La guerra de la independencia comenzó a partir de los sucesos políticos del 19 de abril de 1810 que culminaron con la declaración de independencia el 5 de julio de 1811.
Una de los primeros actos en materia económica de la junta gubernativa de 1810, fue la suspensión de los derechos de alcabala y sobre los alimentos, además de la reducción de los derechos de exportación y la puesta en vigor de la plena libertad Seguir leyendo “Evolución económica de Venezuela: 1810-2007” »