Archivo de la etiqueta: industria española

Evolución y Desafíos de la Industria Española: Un Recorrido Histórico y Sectorial

Características Generales y Principales Problemas de la Industria Española

El sector secundario en España abarca la actividad industrial, que comprende las operaciones necesarias para transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados. Esto, junto con la construcción, constituye el sector secundario. La industrialización en España comenzó más tarde que en el resto de Europa. No fue hasta 1950 cuando España empezó a ser un país industrializado; entonces, el sector secundario Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Industria Española: Un Recorrido Histórico y Sectorial” »

La Industria Española en el Siglo XIX: Causas del Atraso y Desarrollo

Causas del Atraso de la Industria Durante el Siglo XIX

La industria española en el siglo XIX se caracterizó por el estancamiento y un desfase importante en relación con el crecimiento que experimentaron otros países europeos. Las causas fueron las siguientes:

La Ilustración en España: Economía, Sociedad y Pensamiento

La Economía y la Política Económica en la España del Siglo XVIII

Recuperación Demográfica

El siglo XVIII presenció un aumento poblacional lento pero constante en España. Si bien las tasas de natalidad y mortalidad se mantuvieron altas, la desaparición de grandes epidemias y la disminución de las crisis de subsistencias contribuyeron a este crecimiento. La mayor parte de la población residía en áreas rurales.

La medición de la población se realizaba a través de censos, aunque su fiabilidad Seguir leyendo “La Ilustración en España: Economía, Sociedad y Pensamiento” »