Archivo de la etiqueta: Industria textil catalana

Transformación Económica en España (1833-1874): Vapor, Carbón y Ferrocarril

La Primera Revolución Industrial en España (1833-1874)

España experimentó un proceso de transformación económica, modernización y aceleración industrial cuyos signos distintivos fueron el vapor, el carbón, las máquinas, la fábrica y el ferrocarril. Entre 1833 y 1874, los distintos gobiernos impulsaron la liberalización de todos los sectores productivos y facilitaron la entrada de capitales e inversiones extranjeras, contribuyendo así al desarrollo de los negocios y a la expansión de Seguir leyendo “Transformación Económica en España (1833-1874): Vapor, Carbón y Ferrocarril” »

La Industrialización Tardía en España: El Auge del Ferrocarril (1830-1875)

5. LOS INICIOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN. EL FERROCARRIL (1830-1875) Hasta la 2º mitad del Siglo XIX, la economía española seguía siendo incapaz de competir en el mercado internacional, puesto que el sistema no estaba preparado para la revolución industrial. Este proceso de industrialización tardío, lento e incompleto comparado con Europa se debíó a Múltiples causas. Por un lado, la posición geográfica, el territorio español se localizaba en el Extremo suroccidental de Europa, lo cual Seguir leyendo “La Industrialización Tardía en España: El Auge del Ferrocarril (1830-1875)” »

Evolucion de la industria textil algodonera en cataluña

La industrialización en la España del siglo XIX ha sido calificada de “fracaso”, entendido como la no consecución de proyectos privados o públicos para la modernización económica de forma similar a lo sucedido en el Reino Unido, primero, y en los otros países de Europa. Los intentos innovadores, como los de empresarios catalanes o los del partido progresista, que querían potenciar la industrialización, no lograron hacer de España un país industrial. Sólo Cataluña, y dentro de ella Seguir leyendo “Evolucion de la industria textil algodonera en cataluña” »