1. Transformaciones Agrarias y Desamortizaciones
La agricultura, actividad económica fundamental en el siglo XIX español, ocupaba a la mayor parte de la población activa. Su modernización era imprescindible para generar excedentes que impulsaran la transformación industrial.
1.1. La Necesidad de Reformas Agrarias
La tierra estaba mayoritariamente en manos de nobles, clérigos y municipios, en forma de tierras amortizadas o manos muertas, lo que impedía su compraventa y modernización. Las técnicas Seguir leyendo “Transformación Económica y Social de España en el Siglo XIX: Agricultura, Industrialización y Movimiento Obrero” »