Archivo de la etiqueta: Inmovilismo

Reformismo y Crisis del Franquismo: Evolución Política, Legislativa e Internacional (1962-1975)

El Gobierno de los Tecnócratas

La apertura al exterior, el desarrollo económico y la radical transformación de la sociedad española llevaron al gobierno franquista a emprender una serie de reformas políticas. El objetivo era enmascarar algunos de los aspectos más dictatoriales del régimen. La ascensión política del almirante Carrero Blanco significó el reforzamiento, en el seno del gobierno, de los tecnócratas vinculados al Opus Dei, en detrimento de las familias tradicionales del régimen, Seguir leyendo “Reformismo y Crisis del Franquismo: Evolución Política, Legislativa e Internacional (1962-1975)” »

El Segundo Franquismo: Desarrollo y Conflictos en la España de 1959 a 1969

Segundo Franquismo: Desarrollismo e Inmovilismo

A) 1959-1969. La consolidación del régimen

  • Estructura del Estado: reformismo franquista e inmovilismo

El gobierno de los tecnócratas: los gobiernos del desarrollismo

La ascensión política del almirante Carrero Blanco significó el reforzamiento en el seno del gobierno de los tecnócratas, muchos de ellos vinculados al Opus Dei (especialistas en determinadas materias).

Reformas legislativas

El objetivo de las reformas legislativas fue modernizar las Seguir leyendo “El Segundo Franquismo: Desarrollo y Conflictos en la España de 1959 a 1969” »

El Reformismo Franquista: Apertura y Continuidad de la Dictadura

Durante el nuevo contexto de apertura al exterior, de desarrollo económico y de transformación de la sociedad, el franquismo llevó a cabo una serie de reformas para intentar una renovación de su estructura política, enmascarando sus aspectos más dictatoriales.

Ascenso de los Tecnócratas y Reformas

Los tecnócratas, vinculados al Opus Dei, reforzaron su poder con la ascensión política de Carrero Blanco, manteniendo cierto equilibrio con las familias tradicionales del régimen. Los sucesivos Seguir leyendo “El Reformismo Franquista: Apertura y Continuidad de la Dictadura” »