Archivo de la etiqueta: Instituciones de Gobierno

De los Reyes Católicos a los Borbones: Transformaciones y Conflictos en la España Moderna (Siglos XV-XVII)

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Consolidación del Poder (1474-1516)

El reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, marcó un punto de inflexión en la historia de España. Aunque no fundaron un nuevo reino unificado, su matrimonio en 1469 y la posterior unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón en 1479 sentaron las bases del futuro Estado español. Es crucial entender que esta unión fue dinástica, no política: cada reino Seguir leyendo “De los Reyes Católicos a los Borbones: Transformaciones y Conflictos en la España Moderna (Siglos XV-XVII)” »

La Organización del Estado bajo los Reyes Católicos: Instituciones y Reformas

La Organización del Estado bajo los Reyes Católicos: Instituciones y Reformas

El reinado de los Reyes Católicos representa una etapa de monarquía autoritaria. Su forma de ejercer el poder conservaba rasgos medievales (corte itinerante, dirección personal de la guerra), pero sentó las bases de un Estado moderno.

Controlaron el poder de la nobleza apartándola de los altos cargos. En Aragón, se aprobó la Sentencia de Guadalupe (1486). No obstante, la nobleza consolidó su poder económico con Seguir leyendo “La Organización del Estado bajo los Reyes Católicos: Instituciones y Reformas” »

La Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a la Crisis del Siglo XVII

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

Unión Dinástica

Tras la muerte del rey de Castilla se produjo una guerra civil entre Juana la Beltraneja (su hija) e Isabel (su hermanastra) por el poder. En 1479, Isabel sale ganadora y, ese mismo año, Juan II, rey de Aragón, muere, dejando la corona a su hijo Fernando. Isabel y Fernando se casaron años atrás en una boda secreta (1469) y, además, se firmó la Concordia de Segovia, tratado de acuerdo entre Aragón y Castilla. Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a la Crisis del Siglo XVII” »

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

3.1.- LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO

La unión dinástica entre Castilla y Aragón se produjo en el contexto de crisis políticas. Se produce con las Capitulaciones de Cervera en 1469 cuando Isabel, heredera de Castilla desde 1468 por el Acuerdo de Guisando, se casó con Fernando, heredero de Aragón. En 1474 Isabel accede al trono de Castilla y en 1479 Fernando al trono aragonés. La unión dinástica fue una unión personal, pero no institucional, ya que en Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno” »