Archivo de la etiqueta: Integración Económica

Instituciones Económicas Regionales: UE y Procesos de Integración en África, América y Asia

Instituciones Económicas Regionales: La Unión Europea y los Procesos de Integración en África, América y Asia

Conceptos Clave

Una organización regional es aquella que no tiene un alcance universal, sino que se circunscribe a una región específica. No existe una definición única y universalmente aceptada de ‘organización regional’, ni tampoco de ‘región’. La delimitación de una región puede verse influenciada por factores que van más allá de lo puramente geográfico, como la historia, Seguir leyendo “Instituciones Económicas Regionales: UE y Procesos de Integración en África, América y Asia” »

Formas de Integración Económica y Instituciones de la Unión Europea

Formas de Integración Económica

De menor a mayor, las principales formas de integración económica son las siguientes:

Acuerdos Preferenciales

Los miembros se conceden entre sí una serie de preferencias (reducción de aranceles o de otras formas de protección), generalmente en el sector industrial. Suelen ser de carácter asimétrico. Tienen el inconveniente de chocar contra las normas del GATT-OMC, que no consideran tales acuerdos en las excepciones al principio de no discriminación.

Ejemplos: Seguir leyendo “Formas de Integración Económica y Instituciones de la Unión Europea” »

Preguntas Clave de Historia Económica: Globalización, Crisis y Desarrollo

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos temas de historia económica, abarcando desde la globalización hasta las crisis económicas y los modelos de desarrollo. El objetivo es proporcionar una visión concisa y clara de los principales acontecimientos y tendencias que han moldeado la economía mundial a lo largo del siglo XX y principios del XXI.

Globalización y Desarrollo

  1. ¿Por qué la clase trabajadora y la media de los países ricos han crecido poco o Seguir leyendo “Preguntas Clave de Historia Económica: Globalización, Crisis y Desarrollo” »

Integración Económica Internacional: Bloques Regionales y la Unión Europea

Etapas de la Integración Económica Internacional

Los países han comprendido que, sin renunciar a su soberanía, pueden unirse para defender sus intereses. Por ello, en el mundo actual, se observa una tendencia continua hacia la formación de bloques regionales, que responden a múltiples intereses, como los educacionales y ambientales, entre otros.

Las razones por las que se forman bloques es porque los países se benefician. Hay tres factores que facilitan la integración entre los países:

Integración Económica Global: Un Análisis de la UE, NAFTA y Mercosur

Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales

La Unión Europea, NAFTA y Mercosur: Objetivos Económicos, Políticos y Ambientales

La integración económica busca la ampliación del mercado con la apertura de nuevos espacios, la afinidad en los regímenes políticos y similares grados de desarrollo (medios de transporte, comunicación y cultura). Los acuerdos económicos pueden ser:

  1. Zonas Preferenciales: Dos o más países acuerdan tarifas o acuerdos aduaneros.
  2. Área de Libre Comercio: Los Seguir leyendo “Integración Económica Global: Un Análisis de la UE, NAFTA y Mercosur” »