Archivo de la etiqueta: Integración Europea

Reconstrucción Económica Postguerra y el Camino hacia la Integración Europea

El Programa de Recuperación Económica (Plan Marshall)

En 1942, la mayoría de las naciones, excepto Alemania, habían vuelto a sus niveles de producción industrial previos a la guerra, aunque estos no eran satisfactorios. En medio del caos derivado de la crisis del 29, los países adoptaron controles de cambio, lo que significaba que sus monedas no eran libremente convertibles, excepto mediante licencia estatal y a través de transacciones bilaterales. Después de la contienda, la escasez parecía Seguir leyendo “Reconstrucción Económica Postguerra y el Camino hacia la Integración Europea” »

Historia de la Integración Europea y Transformaciones Políticas del Siglo XX

La Formación de la CEE: Un Proyecto Funcionalista

Se impuso el proyecto funcionalista. La integración debía producirse por sectores de forma gradual, creando autoridades supranacionales que delegaran ciertas funciones económicas y administrativas. La integración funcional se aplicó en el ámbito económico a través de las uniones aduaneras.

Pasos hacia la Integración

Evolución de la Construcción Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos

La Construcción Europea

1. Introducción

Iniciativas encaminadas a unir a los pueblos europeos. La meta es un Estado Federal Europeo.

Orígenes de la Construcción Europea: Gracias al entorno internacional favorable, se dan 2 procesos:

  • Construcción del Oeste: Por la amenaza del comunismo soviético.
  • Idea del desarrollo en una Europa hacia una integración supranacional.

Por lo que EEUU (federador) y la Unión Soviética (amenaza) influyeron en el proceso.

Causas del Proceso: Económicas, Ideológicas, Seguir leyendo “Evolución de la Construcción Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos” »

Evolución de la Integración Europea: Hitos y Tratados Clave

Después de la 1GM, la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi en 1923 escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la 2GM, Europa quedó con una economía paralizada, endeudada y políticamente exterminada, Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: Hitos y Tratados Clave” »

España en Europa: Impacto y Futuro de la Integración

La Integración Española en Europa

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, casi treinta años después de su constitución. Las razones de este retraso fueron esencialmente políticas: el carácter antidemocrático del régimen franquista llevó a la CEE a rechazar las peticiones de integración española. Además, su estructura económica y social presentaba un notable retraso respecto a la de los países comunitarios.

Factores de la Integración

Factores Políticos

La democratización Seguir leyendo “España en Europa: Impacto y Futuro de la Integración” »

Europa Tras la Gran Guerra: Orígenes y Proyectos de Integración (1914-1957)

Europa de la Gran Guerra y sus Consecuencias: Paneuropa y el Proyecto Briand (1914-1939)

La Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) devastó el continente europeo, marcando el inicio del proceso de construcción europea. Las fronteras se estabilizaron, aunque la zona sudeste presentaba una situación conflictiva, con estados inestables tras el retroceso del Imperio Otomano y rivalidades entre potencias por el dominio de los estrechos del Bósforo y Dardanelos. En esta zona de los Balcanes tuvo lugar Seguir leyendo “Europa Tras la Gran Guerra: Orígenes y Proyectos de Integración (1914-1957)” »

España y la Unión Europea: Adhesión, Impacto y Futuro

El Ingreso de España en la CEE: Un Hito en la Historia Económica

El texto que analizamos, de naturaleza informativa y fuente secundaria (historiográfica), aborda la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986. Forma parte de uno de los manuales universitarios más destacados sobre Historia Económica de la España Contemporánea. El autor presenta una valoración muy positiva de los efectos de este ingreso, una perspectiva que, en términos generales, coincide con la Seguir leyendo “España y la Unión Europea: Adhesión, Impacto y Futuro” »

Historia de la Integración Europea: Desde la Postguerra hasta la Unión Actual

Orígenes de la Integración Europea: Un Recorrido Histórico

Después de la Primera Guerra Mundial, la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi, en 1923, escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la Segunda Seguir leyendo “Historia de la Integración Europea: Desde la Postguerra hasta la Unión Actual” »

Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión

La Construcción de Europa: Un Recorrido Histórico

Después de la Primera Guerra Mundial (1GM), la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi, en 1923, escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la Segunda Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión” »

Tratado de Roma de 1957: Origen y Evolución de la Comunidad Económica Europea

Génesis del Tratado de Roma

En 1952, los países del Benelux y la CECA impulsaron la idea de expandirse como un mercado común ampliado a más países. Las causas de esta propuesta se encuentran en la Guerra de Corea, que evidenció la vulnerabilidad de una Europa dividida frente a potencias más fuertes. Por ello, surgió la idea de crear un ejército común en Europa Occidental bajo el control de la Comunidad Europea de Defensa (CED). Aunque este proyecto no prosperó, sentó las bases para futuras Seguir leyendo “Tratado de Roma de 1957: Origen y Evolución de la Comunidad Económica Europea” »