Archivo de la etiqueta: Integración Europea

Transformación Política y Social en España: De la Democracia a la Integración Europea (1982-2004)

1. La España Democrática y la Integración en Europa (1982-2004)

1.1. La Etapa Socialista (1982-1996)

En las elecciones de 1982, el PSOE, con Felipe González a la cabeza, obtuvo 10 millones de votos. La UCD, protagonista de la transición, se disolvió al año siguiente, y Suárez creó el CDS, que no logró arraigar electoralmente. AP pasó a llamarse PP, liderado por Aznar. El PCE sufrió un notable descenso electoral y en 1986 se creó Izquierda Unida.

Los socialistas se mantuvieron en el poder Seguir leyendo “Transformación Política y Social en España: De la Democracia a la Integración Europea (1982-2004)” »

Transición Española y Democracia: De la Dictadura a la Unión Europea

La Transición Española: De la Dictadura a la Democracia

Tras la Muerte de Franco

Tras la muerte de Carrero Blanco en diciembre de 1973, Franco nombró presidente del gobierno a Arias Navarro. El 20 de diciembre de 1975 muere Franco y dos días después se nombra rey a Juan Carlos I.

Transición Política

El Gobierno de Arias Navarro

Gobierno formado por hombres del régimen, pero que estaban decididos a apoyar un cambio hacia la liberalización. De este modo, la transición se iba a realizar desde Seguir leyendo “Transición Española y Democracia: De la Dictadura a la Unión Europea” »

El Mundo Islámico y la Integración Europea

El Mundo Islámico

El Islam apareció en el siglo VII en la península arábiga. En la actualidad, el Mundo Islámico es un espacio de más de 40 países que se extiende desde el Océano Atlántico en el Norte de África hasta el Sudeste asiático. Es un espacio variado, pero unido por su cultura y religión musulmana. A finales del siglo XX se ha convertido en un área conflictiva por intereses económicos y tensiones culturales y religiosas. En el presente, la población musulmana supera los 1. Seguir leyendo “El Mundo Islámico y la Integración Europea” »

Transformación y Desafíos: España en la Unión Europea (1975-2018)

La Normalización Democrática en España (1975-2018)

La historia política de España desde la transición democrática hasta el año 2018 es un relato complejo y rico en matices que refleja la evolución de la sociedad española y los desafíos enfrentados por sus líderes políticos. Durante este período, el país experimentó una transformación profunda, pasando de décadas de dictadura bajo el régimen de Francisco Franco a un sistema democrático consolidado, aunque no exento de tensiones Seguir leyendo “Transformación y Desafíos: España en la Unión Europea (1975-2018)” »

La Descolonización y la Integración Europea: Un Resumen Completo

Descolonización e Integración Europea

Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo

Definición y Contexto

Descolonización: Proceso histórico desarrollado entre 1945 y 1975 que trajo la independencia de las antiguas colonias que tenían los imperios europeos en Asia y África. Fue un proceso rápido en general, pero no resolvió los problemas de fondo de las antiguas colonias. Tras la independencia política vino la dependencia económica. Las antiguas colonias formaron el Tercer Mundo, caracterizado Seguir leyendo “La Descolonización y la Integración Europea: Un Resumen Completo” »

La Integración de España en Europa: Impacto y Consecuencias

La Integración de España en Europa

Antecedentes y Proceso

La transición española propició la proyección internacional del país. La entrada en la OTAN, la CEE y la liberación de la economía contribuyeron a convertir a España en un estado de referencia mundial.

La integración de España en las instituciones europeas fue un objetivo compartido por prácticamente todas las fuerzas políticas durante la transición. Sin embargo, hubo aspectos conflictivos, como el de la seguridad y la defensa. Seguir leyendo “La Integración de España en Europa: Impacto y Consecuencias” »

La Construcción de la Unión Europea: De la Posguerra a la Actualidad

Políticas de Comunicación de la UE

Después de la Segunda Guerra Mundial (IIGM) existía un interés de evitar que algo similar sucediera.

Clave Política

  • Exterior: Configuración de un sistema mundial bipolar.
  • Interior: Reestructuración del mapa/voluntad política de integración. Hacer desaparecer la idea de un nuevo conflicto bélico.

Clave Económica