Archivo de la etiqueta: intendencias

Gobernanza y Sociedad en la España Borbónica: Conceptos Clave

Felipe V

Primer monarca de la dinastía de los Borbones que reinó en España tras la Guerra de Sucesión de 1701 a 1714 por la muerte sin descendencia de Carlos II, al vencer a los partidarios de Carlos de Austria. Permitió la construcción de un nuevo modelo de estado centralizador para reforzar el poder real, impulsando el absolutismo monárquico mediante la reforma de la institución.

Paz de Utrecht

Serie de tratados bilaterales entre los contendientes de la Guerra de Sucesión debido a la muerte Seguir leyendo “Gobernanza y Sociedad en la España Borbónica: Conceptos Clave” »

Evolución del Régimen Municipal y Administración Territorial en España: Siglos XVI al XVIII

Sistema Virreinal en la España de los Siglos XVI y XVII

En Castilla apenas existió un régimen de administración territorial propiamente dicho, que sí tuvo, en cambio, apreciable entidad en los territorios de la Corona de Aragón y Navarra, gobernados por virreyes. Entre el poder central y el local, o los señoríos en su caso, se da en Castilla un vacío casi absoluto, solo atenuado por la existencia de ciertas demarcaciones o provincias, de naturaleza financiera, así como por la consolidación Seguir leyendo “Evolución del Régimen Municipal y Administración Territorial en España: Siglos XVI al XVIII” »