Archivo de la etiqueta: intervención internacional

La Guerra Civil Española: Un Conflicto que Marcó el Siglo XX

Guerra Civil Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Ante las elecciones de febrero de 1936, se formó una coalición de izquierdas llamada el Frente Popular. Esta coalición fue un acuerdo electoral, pero no de gobierno, entre los partidos republicanos de izquierda, los socialistas y los comunistas. Su programa era moderado y se basaba en conceder una amnistía general a los encarcelados por los sucesos de octubre de 1934 y en retomar las reformas del primer bienio de la República.

Frente Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Un Conflicto que Marcó el Siglo XX” »

Consecuencias de la Guerra Civil Española: Dimensiones Políticas e Internacionales

La guerra civil: la dimensión política e internacional del conflicto. Las consecuencias de la guerra.

Durante la guerra civil, los bandos enfrentados intentaron ejercer un sistema político adaptado a las circunstancias propias del momento, siendo distinto su desarrollo en cada una de las zonas.

En la España republicana, los sindicatos reclamaron la entrega de armas para defender la República, pero Casares Quiroga se negó. Gran parte de la Guardia Civil y mandos del Ejército se habían pasado Seguir leyendo “Consecuencias de la Guerra Civil Española: Dimensiones Políticas e Internacionales” »

La Guerra Civil Española: Evolución Política e Intervención Internacional

En la derrota y en la victoria de uno y otro bando fue fundamental la evolución política que experimentaron durante la guerra. Así, frente a la desunión de las fuerzas republicanas, los nacionales opusieron la unión.

Evolución Política del Bando Republicano

Inicialmente se observa cierta confusión en el Gobierno (dimisión de Casares Quiroga y nombramiento de José Giral tras el fracaso de Martínez Barrio) a la que se sumará una falta de unidad. La evolución de los enfrentamientos bélicos Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Evolución Política e Intervención Internacional” »